Mapa conceptual y resúmen EL LIBERALISMO

El liberalismo es una filosofía política y económica que valora las libertades individuales y limita el poder estatal. Surgió en el siglo XVII, influenciado por el empirismo y el utilitarismo, y dio paso a corrientes como el liberalismo clásico, el socioliberalismo, el minarquismo y el anarcocapitalismo. Figuras como John Locke y Adam Smith son fundamentales en su desarrollo, mientras que el neoliberalismo marca su evolución en el siglo XX.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Definición y Principios Fundamentales del Liberalismo

El liberalismo es una ideología política y económica que aboga por la protección y promoción de las libertades individuales como pilares de la sociedad. Argumenta que el Estado debe garantizar la igualdad de derechos y la libertad de sus ciudadanos, restringiendo su propio poder para evitar la intrusión en la autonomía personal. Los principios clave del liberalismo incluyen la defensa de los derechos humanos, la libertad de mercado, el secularismo, el respeto a la propiedad privada, el apoyo a sistemas democráticos representativos y el mantenimiento de un Estado de derecho que asegure la aplicación imparcial de la ley.
Pila de libros coloridos apilados sobre mesa de madera con pluma fuente antigua y globo terráqueo en tonos marrones iluminados por luz natural.

Orígenes y Evolución Histórica del Liberalismo

El liberalismo surgió en el siglo XVII en Europa, particularmente en Gran Bretaña, como respuesta a las limitaciones impuestas por el absolutismo monárquico y el Antiguo Régimen. Inspirado por el empirismo y el utilitarismo, el liberalismo clásico se desarrolló en oposición al mercantilismo y sus políticas económicas proteccionistas, que favorecían a la aristocracia y limitaban la competencia. La revolución burguesa y las luchas por la representación política y la libertad de comercio fueron fundamentales en el establecimiento de los principios liberales, que eventualmente dieron forma a las democracias capitalistas modernas.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Dentro de las ideas que promueve el liberalismo se encuentran la defensa de los ______, la ______ económica y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

derechos individuales libertad Estado de derecho

2

Filosofías precursoras del liberalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Empirismo y utilitarismo en el siglo XVII británico.

3

Relación entre mercantilismo y liberalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

El mercantilismo promovía intervención estatal; el liberalismo surgió como respuesta favoreciendo la libre empresa.

4

Impacto del liberalismo en el Antiguo Régimen

Haz clic para comprobar la respuesta

El liberalismo clásico contribuyó a la caída de monarquías absolutistas y al desarrollo de la sociedad capitalista.

5

El ______ defiende un gobierno limitado a la defensa territorial y la administración de justicia, mientras que el ______ sugiere una sociedad sin Estado.

Haz clic para comprobar la respuesta

minarquismo anarcocapitalismo

6

Principio de no intervención estatal

Haz clic para comprobar la respuesta

El liberalismo político sostiene que el Estado debe limitarse y respetar la autonomía individual.

7

Estructura de gobierno en el liberalismo político

Haz clic para comprobar la respuesta

Defiende un sistema democrático y la separación de poderes para evitar el autoritarismo.

8

______ es reconocido como el padre del liberalismo clásico.

Haz clic para comprobar la respuesta

John Locke

9

______ es uno de los pioneros del liberalismo económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

Adam Smith

10

Características del neoliberalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Libre competencia y reducción de la intervención estatal en la economía.

11

Críticas al neoliberalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de la desigualdad social y concentración de la riqueza.

12

Implementación del neoliberalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicado en políticas de EE.UU. con Reagan y Reino Unido con Thatcher.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento