El liberalismo es una filosofía política y económica que valora las libertades individuales y limita el poder estatal. Surgió en el siglo XVII, influenciado por el empirismo y el utilitarismo, y dio paso a corrientes como el liberalismo clásico, el socioliberalismo, el minarquismo y el anarcocapitalismo. Figuras como John Locke y Adam Smith son fundamentales en su desarrollo, mientras que el neoliberalismo marca su evolución en el siglo XX.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Dentro de las ideas que promueve el liberalismo se encuentran la defensa de los ______, la ______ económica y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Filosofías precursoras del liberalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Relación entre mercantilismo y liberalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Impacto del liberalismo en el Antiguo Régimen
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El ______ defiende un gobierno limitado a la defensa territorial y la administración de justicia, mientras que el ______ sugiere una sociedad sin Estado.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Principio de no intervención estatal
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Estructura de gobierno en el liberalismo político
Haz clic para comprobar la respuesta
8
______ es reconocido como el padre del liberalismo clásico.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
______ es uno de los pioneros del liberalismo económico.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Características del neoliberalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Críticas al neoliberalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Implementación del neoliberalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documento