La descolonización de África y Asia marcó el fin del dominio europeo, liderada por figuras como Gandhi en India. Este proceso dejó economías frágiles y fronteras artificiales, desencadenando conflictos internos y problemas sociales en los países ahora independientes. Además, enfrentan desafíos ecológicos severos, exacerbados por infraestructuras inadecuadas.
Mostrar más
LOS TERRITORIOS DE ÁFRICA Y ASIA ESTUVIERON BAJO EL DOMINIO EUROPEO DURANTE SIGLOS, LO QUE PROVOCÓ DIVISIONES TERRITORIALES Y SISTEMAS PRODUCTIVOS POCO RELACIONADOS CON LAS CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y CULTURALES DE LOS GRUPOS QUE LOS HABITABAN
LA CRISIS DE 1929 AFECTÓ SEVERAMENTE A LAS COLONIAS, YA QUE SUS SISTEMAS ECONÓMICOS DEPENDÍAN DE LAS EXPORTACIONES A EUROPA, LO QUE PROVOCÓ LA QUIEBRA DE EMPRESAS Y EL DESCENSO DEL COMERCIO MUNDIAL
LA BURGUESÍA EUROPEA OCUPÓ LOS NIVELES MÁS ALTOS DE LA ESCALA SOCIAL EN LAS COLONIAS Y OBLIGÓ A GRANDES SECTORES DE LA POBLACIÓN A VIVIR MARGINADOS
LA DESCOLONIZACIÓN ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA COLONIA CONSIGUE SU INDEPENDENCIA DE UNA NACIÓN MÁS PODEROSA, YA SEA DE FORMA PACÍFICA O MEDIANTE UNA REVUELTA VIOLENTA
LA DESCOLONIZACIÓN SUELE CARACTERIZARSE POR ETAPAS DE NEGOCIACIÓN Y MANIFESTACIONES EN CONTRA DE LA METRÓPOLI, Y EN CASOS EXTREMOS PUEDE LLEGAR A UNA GUERRA DE INDEPENDENCIA
ENTRE LAS CAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN SE ENCUENTRAN EL IMPERIALISMO EUROPEO, LA CRISIS DE 1929, LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Y EL COMIENZO DE LA GUERRA FRÍA
LA DESCOLONIZACIÓN SE BASA EN EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A DECIDIR SU FUTURO ESTATUTO POLÍTICO
EN OCASIONES, LOS MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS ESTÁN LIDERADOS POR PERSONAS CON UNA ESPECIAL CAPACIDAD PARA ATRAER Y FASCINAR A LA POBLACIÓN
LAS METRÓPOLIS EUROPEAS EJERCÍAN UNA SUPREMACÍA SOBRE LAS COLONIAS, LO QUE PROVOCÓ LA DEPENDENCIA ECONÓMICA Y POLÍTICA DE ESTAS ÚLTIMAS
EL MOVIMIENTO LIDERADO POR MAHATMA GANDHI LOGRÓ LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA DE INGLATERRA EN 1947, TRAS UNA LUCHA PACÍFICA BASADA EN LA DESOBEDIENCIA CIVIL
LA INDEPENDENCIA DE RUANDA EN 1961 PROVOCÓ UNA GUERRA CIVIL ENTRE LAS ETNIAS HUTU Y TUTSI, QUE SE AGRAVÓ POR LA PERSECUCIÓN Y EXTERMINIO DE LOS TUTSI
TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LA ONU DETERMINÓ QUE LIBIA DEBÍA INDEPENDIZARSE DE ITALIA, LO QUE LLEVÓ A LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA MONÁRQUICO LIDERADO POR IDRIS I
LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DE LAS COLONIAS PROVOCÓ PROBLEMAS QUE AFECTARON SU EVOLUCIÓN POSTERIOR
FALTA DE ARTICULACIÓN INTERNA EN LA ECONOMÍA DE LAS ANTIGUAS COLONIAS
LA FALTA DE COORDINACIÓN EN LA ECONOMÍA DE LAS COLONIAS DIFICULTÓ SU DESARROLLO ECONÓMICO
LAS NUEVAS NACIONES UTILIZARON EL NACIONALISMO COMO MÉTODO PARA MANTENER LA UNIDAD POLÍTICA DE SUS TERRITORIOS
EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN EN LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS PROVOCÓ UN EMPEORAMIENTO PROGRESIVO DEL NIVEL DE VIDA
LA FALTA DE RECURSOS EN LOS SISTEMAS DE SALUD Y EDUCACIÓN NO PERMITIÓ RESPONDER ADECUADAMENTE A LA CRECIENTE POBLACIÓN
LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN EN LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS VIVE EN SITUACIÓN DE POBREZA, SIN ACCESO A VIVIENDA DIGNA, ALIMENTACIÓN, EDUCACIÓN O EMPLEO
LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS SE ENFRENTAN A DIVERSOS DESASTRES NATURALES COMO SEQUÍAS E INUNDACIONES
PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES
LOS DESASTRES NATURALES PUEDEN PROVOCAR LA PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES COMO CÓLERA, DENGUE Y VIRUELA
HAMBRUNAS Y CRISIS HUMANITARIAS
LOS DESASTRES NATURALES PUEDEN DESENCADENAR CRISIS HUMANITARIAS COMO HAMBRUNAS Y ESCASEZ DE RECURSOS
LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y PRODUCCIÓN HEREDADA DE LA COLONIA PUEDE SER DESTRUIDA POR LOS DESASTRES NATURALES