Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
El colonialismo es un sistema de dominación que ha moldeado la historia global, con potencias ejerciendo control sobre otros territorios. Sus motivos varían desde la búsqueda de recursos hasta estrategias militares. Las consecuencias incluyen la explotación y la pobreza en las naciones sometidas, mientras que las potencias colonizadoras se beneficiaron enormemente. El proceso de descolonización, influenciado por factores internos y externos, llevó a la independencia de muchos países, marcando un cambio significativo en el tercer mundo.
Show More
EL COLONIALISMO ES UN SISTEMA EN EL QUE UNA POTENCIA EJERCE CONTROL POLÍTICO Y MILITAR SOBRE OTRO TERRITORIO
EL COLONIALISMO TAMBIÉN SE REFIERE A LA TENDENCIA A ESTABLECER Y MANTENER COLONIAS
EL COLONIALISMO IMPLICA LA DOMINACIÓN POR LA FUERZA DE LA POBLACIÓN LOCAL Y EL CONTROL DE SUS RECURSOS ECONÓMICOS
UNO DE LOS MOTIVOS PARA LA COLONIZACIÓN ES LA APROPIACIÓN DE TIERRAS Y RECURSOS DE OTROS TERRITORIOS
OTRAS RAZONES PARA LA COLONIZACIÓN SON LA ESTRATEGIA MILITAR Y EL CONTROL ECONÓMICO DE LOS RECURSOS DE OTROS TERRITORIOS
ALGUNAS POTENCIAS COLONIZADORAS PUEDEN TENER MOTIVOS HISTÓRICOS PARA COLONIZAR OTROS TERRITORIOS
UNA DE LAS CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO ES LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
OTRAS CONSECUENCIAS INCLUYEN LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y LA POBREZA EN LAS NACIONES COLONIZADAS
PARA LAS POTENCIAS COLONIZADORAS, EL COLONIALISMO LES OTORGA MÁS PODER Y RIQUEZA
AUNQUE TIENEN SIMILITUDES, EL COLONIALISMO SE REFIERE A LA DOMINACIÓN FORMAL Y DIRECTA, MIENTRAS QUE EL IMPERIALISMO PUEDE SER MÁS INDIRECTO
EL NEOCOLONIALISMO SE REFIERE A FORMAS MODERNAS DE INFLUENCIA SOBRE OTROS TERRITORIOS, MIENTRAS QUE LA DESCOLONIZACIÓN ES EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE UNA NACIÓN COLONIZADA
LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA Y EL FORTALECIMIENTO DEL NACIONALISMO Y NUEVAS IDEOLOGÍAS COMO LA DEMOCRACIA FUERON FACTORES INTERNOS QUE CONTRIBUYERON A LA DESCOLONIZACIÓN
IMPACTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL TUVO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA DESCOLONIZACIÓN AL DEBILITAR A LAS POTENCIAS COLONIALES
ACCIÓN DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
LA ONU Y LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PROMOVIERON LA DESCOLONIZACIÓN AL RECONOCER EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN
INFLUENCIA DE LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA TAMBIÉN INFLUYÓ EN LA DESCOLONIZACIÓN AL GENERAR TENSIONES ENTRE LAS POTENCIAS COLONIALES Y LOS PAÍSES DESCOLONIZADOS
INFLUENCIA DE LA CONFERENCIA DE BANDUNG
LA CONFERENCIA DE BANDUNG FUE UN EVENTO CLAVE EN LA DESCOLONIZACIÓN AL MOSTRAR LA SOLIDARIDAD DE LAS NACIONES NO AUTÓNOMAS Y EXHORTAR A EUROPA A COMPROMETERSE CON LA DESCOLONIZACIÓN
INFLUENCIA DE LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES, COMO LA IGLESIA CATÓLICA, TAMBIÉN ABOGARON POR LA INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES COLONIZADOS
LAS IDEAS DEMOCRÁTICAS, EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN, LAS IDEAS DE LIBERTAD E INDEPENDENCIA, Y LOS CONFLICTOS BÉLICOS COMO LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL FUERON ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYERON EN EL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
INDEPENDENCIA DE ASIA
LA DESCOLONIZACIÓN COMENZÓ EN ASIA Y SE BASÓ EN LA VALORACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN
LA INDIA Y PAKISTÁN OBTUVIERON SU INDEPENDENCIA EN LA DÉCADA DE 1940
INFLUENCIA DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIÓ EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A GOBERNARSE A SÍ MISMOS Y FUE UN FACTOR ESENCIAL EN EL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓN DE INDOCHINA
LA DESCOLONIZACIÓN DE INDOCHINA FUE UN PROCESO MÁS PACÍFICO EN COMPARACIÓN CON OTROS CONFLICTOS
DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA
LA DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA SE PRODUJO MÁS TARDE QUE LA DE ASIA, PERO TAMBIÉN TUVO IMPORTANTES HITOS COMO LA INDEPENDENCIA DE EGIPTO EN 1922 Y ARGELIA EN 1962
ÚLTIMA FASE DE LA DESCOLONIZACIÓN
ENTRE 1975 Y 1995, SE PRODUJO LA ÚLTIMA FASE DE LA DESCOLONIZACIÓN EN OCEANÍA Y EL CARIBE
LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DESCOLONIZADOS FORMAN PARTE DEL GRUPO DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, MEDIDOS POR INDICADORES SOCIOECONÓMICOS COMO LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
ALGUNOS PAÍSES DESCOLONIZADOS SON RICOS EN RECURSOS NATURALES, LO QUE HA INFLUIDO EN SU SITUACIÓN ACTUAL