Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL COLONIALISMO Y SUS CONSECUENCIAS

Mapa conceptual

El colonialismo es un sistema de dominación que ha moldeado la historia global, con potencias ejerciendo control sobre otros territorios. Sus motivos varían desde la búsqueda de recursos hasta estrategias militares. Las consecuencias incluyen la explotación y la pobreza en las naciones sometidas, mientras que las potencias colonizadoras se beneficiaron enormemente. El proceso de descolonización, influenciado por factores internos y externos, llevó a la independencia de muchos países, marcando un cambio significativo en el tercer mundo.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    EL COLONIALISMO Y SUS CONSECUENCIAS

  • 1. DEFINICIÓN DE COLONIALISMO

  • SISTEMA DE DOMINACIÓN POLÍTICA Y MILITAR

  • EL COLONIALISMO ES UN SISTEMA EN EL QUE UNA POTENCIA EJERCE CONTROL POLÍTICO Y MILITAR SOBRE OTRO TERRITORIO

  • TENDENCIA A ESTABLECER COLONIAS

  • EL COLONIALISMO TAMBIÉN SE REFIERE A LA TENDENCIA A ESTABLECER Y MANTENER COLONIAS

  • IMPLICACIONES DEL COLONIALISMO

  • EL COLONIALISMO IMPLICA LA DOMINACIÓN POR LA FUERZA DE LA POBLACIÓN LOCAL Y EL CONTROL DE SUS RECURSOS ECONÓMICOS

  • 2. MOTIVOS PARA LA COLONIZACIÓN

  • APROPIACIÓN DE TIERRAS Y RECURSOS

  • UNO DE LOS MOTIVOS PARA LA COLONIZACIÓN ES LA APROPIACIÓN DE TIERRAS Y RECURSOS DE OTROS TERRITORIOS

  • ESTRATEGIA MILITAR Y CONTROL ECONÓMICO

  • OTRAS RAZONES PARA LA COLONIZACIÓN SON LA ESTRATEGIA MILITAR Y EL CONTROL ECONÓMICO DE LOS RECURSOS DE OTROS TERRITORIOS

  • REIVINDICACIONES HISTÓRICAS

  • ALGUNAS POTENCIAS COLONIZADORAS PUEDEN TENER MOTIVOS HISTÓRICOS PARA COLONIZAR OTROS TERRITORIOS

  • 3. CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO

  • DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

  • UNA DE LAS CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO ES LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

  • EXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y POBREZA

  • OTRAS CONSECUENCIAS INCLUYEN LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y LA POBREZA EN LAS NACIONES COLONIZADAS

  • PODER Y RIQUEZA PARA LAS POTENCIAS COLONIZADORAS

  • PARA LAS POTENCIAS COLONIZADORAS, EL COLONIALISMO LES OTORGA MÁS PODER Y RIQUEZA

  • 4. DIFERENCIAS ENTRE COLONIALISMO, IMPERIALISMO Y NEOCOLONIALISMO

  • COLONIALISMO Y IMPERIALISMO

  • AUNQUE TIENEN SIMILITUDES, EL COLONIALISMO SE REFIERE A LA DOMINACIÓN FORMAL Y DIRECTA, MIENTRAS QUE EL IMPERIALISMO PUEDE SER MÁS INDIRECTO

  • NEOCOLONIALISMO Y DESCOLONIZACIÓN

  • EL NEOCOLONIALISMO SE REFIERE A FORMAS MODERNAS DE INFLUENCIA SOBRE OTROS TERRITORIOS, MIENTRAS QUE LA DESCOLONIZACIÓN ES EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE UNA NACIÓN COLONIZADA

  • 5. CAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN

  • FACTORES INTERNOS

  • LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA Y EL FORTALECIMIENTO DEL NACIONALISMO Y NUEVAS IDEOLOGÍAS COMO LA DEMOCRACIA FUERON FACTORES INTERNOS QUE CONTRIBUYERON A LA DESCOLONIZACIÓN

  • FACTORES EXTERNOS

  • IMPACTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL TUVO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA DESCOLONIZACIÓN AL DEBILITAR A LAS POTENCIAS COLONIALES

  • ACCIÓN DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

  • LA ONU Y LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PROMOVIERON LA DESCOLONIZACIÓN AL RECONOCER EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN

  • INFLUENCIA DE LA GUERRA FRÍA

  • LA GUERRA FRÍA TAMBIÉN INFLUYÓ EN LA DESCOLONIZACIÓN AL GENERAR TENSIONES ENTRE LAS POTENCIAS COLONIALES Y LOS PAÍSES DESCOLONIZADOS

  • INFLUENCIA DE LA CONFERENCIA DE BANDUNG

  • LA CONFERENCIA DE BANDUNG FUE UN EVENTO CLAVE EN LA DESCOLONIZACIÓN AL MOSTRAR LA SOLIDARIDAD DE LAS NACIONES NO AUTÓNOMAS Y EXHORTAR A EUROPA A COMPROMETERSE CON LA DESCOLONIZACIÓN

  • INFLUENCIA DE LAS RELIGIONES

  • LAS RELIGIONES, COMO LA IGLESIA CATÓLICA, TAMBIÉN ABOGARON POR LA INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES COLONIZADOS

  • 6. DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO: CAUSAS Y CONSECUENCIAS

  • FACTORES QUE INFLUYERON EN LA DESCOLONIZACIÓN

  • LAS IDEAS DEMOCRÁTICAS, EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN, LAS IDEAS DE LIBERTAD E INDEPENDENCIA, Y LOS CONFLICTOS BÉLICOS COMO LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL FUERON ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYERON EN EL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN

  • DESARROLLO DEL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN

  • INDEPENDENCIA DE ASIA

  • LA DESCOLONIZACIÓN COMENZÓ EN ASIA Y SE BASÓ EN LA VALORACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL

  • INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN

  • LA INDIA Y PAKISTÁN OBTUVIERON SU INDEPENDENCIA EN LA DÉCADA DE 1940

  • INFLUENCIA DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIÓ EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A GOBERNARSE A SÍ MISMOS Y FUE UN FACTOR ESENCIAL EN EL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN

  • DESCOLONIZACIÓN DE INDOCHINA

  • LA DESCOLONIZACIÓN DE INDOCHINA FUE UN PROCESO MÁS PACÍFICO EN COMPARACIÓN CON OTROS CONFLICTOS

  • DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA

  • LA DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA SE PRODUJO MÁS TARDE QUE LA DE ASIA, PERO TAMBIÉN TUVO IMPORTANTES HITOS COMO LA INDEPENDENCIA DE EGIPTO EN 1922 Y ARGELIA EN 1962

  • ÚLTIMA FASE DE LA DESCOLONIZACIÓN

  • ENTRE 1975 Y 1995, SE PRODUJO LA ÚLTIMA FASE DE LA DESCOLONIZACIÓN EN OCEANÍA Y EL CARIBE

  • 7. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PAÍSES DESCOLONIZADOS

  • PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

  • LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DESCOLONIZADOS FORMAN PARTE DEL GRUPO DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, MEDIDOS POR INDICADORES SOCIOECONÓMICOS COMO LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN

  • RIQUEZA EN RECURSOS NATURALES

  • ALGUNOS PAÍSES DESCOLONIZADOS SON RICOS EN RECURSOS NATURALES, LO QUE HA INFLUIDO EN SU SITUACIÓN ACTUAL

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______ es un sistema donde una potencia controla otro territorio mediante dominación política y militar.

colonialismo

01

Principales colonizadores históricos

Potencias europeas: colonización de América, Asia, África y Oceanía.

02

Ubicación geográfica de la colonización

Colonización registrada en todos los continentes desde la antigüedad.

03

Las consecuencias del ______ incluyen la destrucción del patrimonio cultural y la explotación de recursos en las naciones afectadas.

colonialismo

04

Control en el colonialismo

Colonialismo implica control formal y directo sobre un territorio.

05

Métodos del imperialismo

Imperialismo puede operar mediante métodos informales, no solo control territorial.

06

Característica del neocolonialismo

Neocolonialismo se basa en influencia política, económica y cultural sin control directo.

07

El objetivo principal de la ______ fue lograr la independencia de los países que estaban bajo dominio colonial.

descolonización

08

Definición de Tercer Mundo

Término para países en desarrollo, ricos en recursos naturales, post descolonización.

09

Influencia de guerras en descolonización

Primera y Segunda Guerra Mundial debilitaron potencias coloniales, impulsando independencias.

10

Factores de descolonización

Ideas democráticas, crecimiento poblacional, conceptos de libertad e independencia.

11

El proceso de ______ ocurrió rápidamente entre ______ y ______.

descolonización

1945

1962

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Arqueólogo excavando cuidadosamente un objeto antiguo en un sitio con estratos de tierra y marcadores, bajo un cielo azul claro.

LA EDAD DE LOS METALES

Estatua de mármol de filósofo griego con túnica y barba rizada frente a una ágora con columnas dóricas bajo un cielo azul con nubes.

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Escena de laboratorio de la Edad Moderna con un hombre examinando un frasco con líquido rojo, mesas con instrumentos metálicos antiguos y estantes con libros.

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Cola de personas vestidas con atuendos de los años 30, hombres con sombreros y trajes y mujeres con vestidos largos, en un entorno urbano de época.

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Paisaje urbano sepia con edificios de piedra, calle pavimentada, palmeras altas y cielo despejado, destacando un edificio con cúpula y torre.

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Aula antigua con bancas de madera en filas, pizarra negra al frente, globo terráqueo en soporte de madera, escritorio vacío y estanterías con libros al fondo, iluminación natural por ventanas altas.

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Paisaje natural con bosque frondoso, claro iluminado por el sol, río tranquilo, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas, reflejando biodiversidad y sostenibilidad.

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Definición y Características del Colonialismo

El colonialismo es un sistema de dominación política, económica y cultural, donde una nación extiende su soberanía sobre territorios fuera de sus fronteras, estableciendo colonias y ejerciendo control sobre ellas. Este fenómeno se manifiesta en la subordinación de la población indígena y la explotación sistemática de los recursos naturales y humanos del territorio ocupado. Las motivaciones para la colonización han sido variadas, incluyendo el deseo de expansión territorial, la búsqueda de materias primas, la necesidad de mercados para productos industriales, la difusión de creencias religiosas y culturales, y la competencia entre potencias por el estatus global. Históricamente, las naciones europeas, como Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, lideraron procesos de colonización en América, Asia, África y Oceanía, aunque fenómenos similares han ocurrido globalmente desde tiempos antiguos.
Grupo diverso de personas frente a edificio histórico con columnas de piedra, escalinatas y decoración clásica europea bajo cielo azul con nubes dispersas.

Impacto y Consecuencias del Colonialismo

El colonialismo ha tenido efectos duraderos y a menudo perjudiciales en las sociedades colonizadas, incluyendo la alteración de sus estructuras sociales, económicas y políticas. Las consecuencias incluyen la desarticulación de sistemas de gobierno tradicionales, la imposición de fronteras arbitrarias, la introducción de sistemas legales y educativos extranjeros, y la creación de una economía orientada a satisfacer las necesidades de la metrópoli. Además, el colonialismo ha llevado a la pérdida de identidad cultural y lingüística, y ha sembrado las semillas de conflictos étnicos y sociales. En contraste, las potencias coloniales se beneficiaron enormemente, adquiriendo riquezas a través de la extracción de recursos y la expansión de su influencia política y cultural, lo que les permitió consolidar su poder y estatus en el escenario mundial.

Colonialismo, Imperialismo y Neocolonialismo: Diferencias Conceptuales

Es importante distinguir entre colonialismo, imperialismo y neocolonialismo, aunque están relacionados. El colonialismo implica el control directo y la administración de territorios extranjeros, mientras que el imperialismo es una política más amplia de extensión del poder y la influencia de una nación, que puede incluir el colonialismo como uno de sus métodos. El imperialismo puede manifestarse también a través de la influencia económica, militar o cultural sin una presencia colonial directa. El neocolonialismo, por otro lado, se refiere a la influencia indirecta o el control que una potencia ejerce sobre un país menos desarrollado, especialmente después de que este ha obtenido su independencia formal. Este control se ejerce a menudo a través de medios económicos, como la deuda externa y las inversiones extranjeras, y puede perpetuar una forma de dependencia similar a la colonial.

El Proceso de Descolonización y sus Causas

La descolonización es el proceso por el cual los territorios colonizados obtuvieron su independencia, un fenómeno que se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial. Las causas de la descolonización son múltiples y complejas, incluyendo el crecimiento del nacionalismo anticolonial, la presión de movimientos de liberación, el cambio en las actitudes internacionales hacia el colonialismo, y el debilitamiento de las potencias coloniales durante y después de la guerra. La Guerra Fría también jugó un papel, ya que tanto Estados Unidos como la Unión Soviética apoyaron movimientos de independencia como parte de su competencia geopolítica. Además, la creación de la Organización de las Naciones Unidas y su énfasis en los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos proporcionaron un marco internacional que favoreció el proceso de descolonización.

Consecuencias de la Descolonización en el Tercer Mundo

La descolonización transformó el mapa político del mundo, especialmente en Asia, África y el Caribe, dando lugar a la creación de numerosos estados independientes. Estos países, a menudo referidos como el "tercer mundo", enfrentaron el desafío de construir naciones y economías viables a partir de las estructuras legadas por el colonialismo. La descolonización fomentó el surgimiento de gobiernos democráticos, pero también condujo a regímenes autoritarios y conflictos internos exacerbados por las divisiones coloniales. El legado de la colonización ha continuado afectando el desarrollo económico y social de estas naciones, con problemas como la inestabilidad política, la dependencia económica y la lucha por la identidad nacional.

Situación Actual de los Países Descolonizados

En la actualidad, los países que han emergido del colonialismo enfrentan una amplia gama de desafíos y oportunidades. Aunque clasificados como naciones en desarrollo, muchos han logrado avances significativos en términos de gobernanza, desarrollo económico y social, y participación en la comunidad internacional. Sin embargo, la herencia colonial aún influye en su desarrollo, y los indicadores como la educación, la salud y el acceso a servicios básicos varían considerablemente. La descolonización les ha permitido a estas naciones ejercer su soberanía y buscar caminos propios hacia el desarrollo, pero las disparidades y las secuelas del colonialismo siguen siendo obstáculos significativos en su progreso hacia un futuro más próspero y equitativo.

Algorino

Edición disponible