La violencia en Colombia ha dejado una huella profunda con millones de víctimas afectadas por el conflicto armado. Desapariciones forzadas, homicidios y masacres son prácticas que han marcado la historia reciente, con Antioquia como el departamento más afectado por las desapariciones. Los grupos paramilitares, guerrillas y agentes estatales han sido los principales perpetradores de estos crímenes, que buscan control territorial y dominación.
Mostrar más
EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA HA DEJADO MILLONES DE VÍCTIMAS Y HA AFECTADO A TODA LA POBLACIÓN
VIOLACIONES GENERALIZADAS Y SISTEMÁTICAS
LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS E INFRACCIONES AL DIH HAN SIDO GENERALIZADAS Y SISTEMÁTICAS EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
RESPONSABILIDAD DE DIFERENTES ACTORES
DIFERENTES ACTORES, COMO LA FUERZA PÚBLICA, GRUPOS PARAMILITARES Y GUERRILLAS, TIENEN RESPONSABILIDAD EN LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS E INFRACCIONES AL DIH EN COLOMBIA
VÍCTIMAS DE VIOLACIONES
LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS E INFRACCIONES AL DIH EN COLOMBIA SON PRINCIPALMENTE CIVILES, INCLUYENDO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA Y LÍDERES SOCIALES
MASACRES
LAS MASACRES HAN SIDO UNA MODALIDAD DE VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA, AFECTANDO A DIFERENTES REGIONES Y COMUNIDADES
EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES
LAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES, TAMBIÉN CONOCIDAS COMO "FALSOS POSITIVOS", HAN SIDO COMETIDAS POR DIFERENTES ACTORES DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA, INCLUYENDO A LA FUERZA PÚBLICA Y PARAMILITARES
ASESINATOS SELECTIVOS
LOS ASESINATOS SELECTIVOS HAN SIDO UNA PRÁCTICA INTENCIONAL Y PLANEADA EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA, AFECTANDO A DIFERENTES GRUPOS SOCIALES Y POLÍTICOS
LA DESAPARICIÓN FORZADA ES UNA PRÁCTICA SISTEMÁTICA PERPETRADA POR MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA Y GRUPOS PARAMILITARES
FUERZA PÚBLICA
LA FUERZA PÚBLICA HA SIDO RESPONSABLE DE LA DESAPARICIÓN FORZADA EN COLOMBIA DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE SEGURIDAD EN 1978
GRUPOS PARAMILITARES
LOS GRUPOS PARAMILITARES TAMBIÉN HAN COMETIDO DESAPARICIONES FORZADAS EN COLOMBIA, ENSEÑANDO ESTA PRÁCTICA EN SUS ESCUELAS DE FORMACIÓN
LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA EN COLOMBIA SON PRINCIPALMENTE HOMBRES ADULTOS MESTIZOS, PERO TAMBIÉN INCLUYEN A MUJERES, NIÑOS Y PUEBLOS ÉTNICOS
EL HOMICIDIO ES UNA PRÁCTICA GENERALIZADA EN COLOMBIA, CON ALREDEDOR DE 450.666 VÍCTIMAS DESDE 1985
GRUPOS PARAMILITARES
LOS GRUPOS PARAMILITARES SON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LOS HOMICIDIOS EN COLOMBIA, SEGUIDOS POR LAS GUERRILLAS Y LOS AGENTES ESTATALES
GUERRILLAS
LAS GUERRILLAS, ESPECIALMENTE LAS FARC-EP Y EL ELN, TAMBIÉN HAN COMETIDO HOMICIDIOS EN COLOMBIA
EL HOMICIDIO EN COLOMBIA INCLUYE MASACRES, EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES Y ASESINATOS SELECTIVOS, Y HA TENIDO PICOS DE AUMENTO EN DIFERENTES PERÍODOS DE TIEMPO
LAS MASACRES EN COLOMBIA HAN TENIDO PICOS DE AUMENTO EN DIFERENTES PERÍODOS, INCLUYENDO FINALES DE LOS AÑOS CINCUENTA, LA DÉCADA DE LOS OCHENTA Y FINALES DE LOS NOVENTA
LOS GRUPOS ARMADOS, ESPECIALMENTE LOS PARAMILITARES, SON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LAS MASACRES EN COLOMBIA
A PESAR DEL SUBREGISTRO, SE ESTIMA QUE AL MENOS 4.272 MASACRES HAN OCURRIDO EN COLOMBIA DESDE 1958