Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL COSTUMBRISMO Y EL REALISMO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El costumbrismo literario del siglo XIX en España es un reflejo de las costumbres y tradiciones de la época, con críticas satíricas de autores como Larra. Mariano José de Larra y Benito Pérez Galdós son figuras destacadas, el primero por sus artículos periodísticos y el segundo por sus novelas que abarcan desde los

El Costumbrismo en la Literatura Española del Siglo XIX

El costumbrismo, manifestación literaria y artística que floreció en España en el siglo XIX, se caracterizó por su detallada representación de las costumbres y tradiciones de la época. Este movimiento literario, que se extendió también a otras artes como la pintura, se centró en la observación crítica de la sociedad, utilizando la sátira y la caricatura para exponer las contradicciones y defectos de la clase media y alta. Escritores como Mariano José de Larra se destacaron en este género, ofreciendo en sus obras una mirada incisiva sobre la vida cotidiana y los valores sociales, contribuyendo así a la reflexión y al debate público sobre la identidad y los cambios sociales en España.
Estudio del siglo XIX con mesa redonda de madera oscura, libros encuadernados en cuero, pluma y tintero, silla con tapizado rojo, cortinas verdes y cuadro al óleo.

Mariano José de Larra y su Contribución al Costumbrismo

Mariano José de Larra, figura clave del costumbrismo literario, nació en Madrid en 1809 y su vida estuvo marcada por la inestabilidad política y social de su tiempo. A pesar de iniciar estudios en medicina, Larra se decantó por el periodismo y la literatura, donde ejerció una influencia significativa como crítico social y político. Sus artículos y ensayos, caracterizados por un estilo mordaz y una aguda crítica social, reflejaron las tensiones de una España en proceso de modernización. Su compromiso con los ideales liberales y su desencanto con la realidad política y amorosa de su entorno culminaron en su trágico suicidio en 1837, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los escritos de ______ se destacaron por su enfoque crítico y satírico hacia las ______ y tradiciones de su tiempo.

Larra

costumbres

01

Nacimiento y origen familiar de Larra

Nació en Madrid, 1809. Padre médico afrancesado. Familia vivió en París tras retirada francesa.

02

Educación y cambio de carrera de Larra

Estudió medicina, pero se orientó al periodismo. Destacó en el costumbrismo español.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave