Las elecciones presidenciales de Colombia en 1946 marcaron el retorno del partido conservador al poder con Mariano Ospina Pérez. Su gobierno enfrentó desafíos como la división liberal, la violencia política y la influencia de la Guerra Fría. Se intentó una política de Unión Nacional y se implementaron medidas económicas intervencionistas para fortalecer la industria y la agricultura, generando crecimiento pero también descontento en algunos sectores.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Duración de la hegemonía liberal antes de 1946
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Profesión y origen de Mariano Ospina Pérez
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La idea de ______ Nacional, que Ospina Pérez adoptó, fue inicialmente sugerida por ______ Pumarejo en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Política de 'guerra fría' de EE.UU.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Campaña anticomunista del partido conservador
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Impacto de la Segunda Guerra Mundial en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El mandato de ______ Pérez se caracterizó por enfrentamientos entre los partidos ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En la campaña de 1945, el partido ______ se dividió entre los ______ y los oficialistas, afectando la ______ Nacional.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Política de protección industrial bajo Ospina Pérez
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Tecnificación de la agricultura en el gobierno de Ospina Pérez
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Reacción de gremios económicos a reformas de Ospina Pérez
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documento