Las elecciones presidenciales de Colombia en 1946 marcaron el retorno del partido conservador al poder con Mariano Ospina Pérez. Su gobierno enfrentó desafíos como la división liberal, la violencia política y la influencia de la Guerra Fría. Se intentó una política de Unión Nacional y se implementaron medidas económicas intervencionistas para fortalecer la industria y la agricultura, generando crecimiento pero también descontento en algunos sectores.
Show More
EL PARTIDO CONSERVADOR GANÓ LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1946 DESPUÉS DE 16 AÑOS DE GOBIERNOS LIBERALES
GAITÁN OBTIENE EL SEGUNDO LUGAR EN LAS ELECCIONES
JORGE ELIÉCER GAITÁN OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1946
MARIANO OSPINA PÉREZ FUE ELEGIDO PRESIDENTE DE COLOMBIA EN LAS ELECCIONES DE 1946
OSPINA PÉREZ PROPUSO LA POLÍTICA DE UNIÓN NACIONAL COMO UNA FORMA DE GOBIERNO COMPARTIDO ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
LA POLÍTICA DE UNIÓN NACIONAL DE OSPINA PÉREZ TUVO SU ORIGEN EN LA PROPUESTA DE FRENTE NACIONAL DE LÓPEZ PUMAREJO EN 1945
LA POLÍTICA DE UNIÓN NACIONAL ENFRENTÓ DIFICULTADES DEBIDO A LA OPOSICIÓN DE SECTORES RADICALES DEL CONSERVATISMO Y DEL PARTIDO LIBERAL
ESTADOS UNIDOS IMPLEMENTÓ LA POLÍTICA DE "GUERRA FRÍA" EN ESTE PERÍODO, LO QUE TUVO REPERCUSIONES EN LA POLÍTICA COLOMBIANA
DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LA ACTITUD HACIA EL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO CAMBIÓ DEBIDO A LA POLÍTICA DE "GUERRA FRÍA"
DURANTE EL PRIMER GOBIERNO DE LÓPEZ PUMAREJO, SE ESTABLECIÓ UNA RELACIÓN ENTRE SECTORES LIBERALES Y COMUNISTAS EN COLOMBIA
LAS ELECCIONES DE 1946 FUERON MARCADAS POR LA VIOLENCIA Y LA POLARIZACIÓN ENTRE LOS PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
EL GOBIERNO DE OSPINA PÉREZ TOMÓ MEDIDAS PARA ASEGURAR EL CONTROL DE LA POLICÍA, INCLUYENDO LA CREACIÓN DE UNA POLICÍA POLÍTICA LLAMADA POPOL
LA DIVISIÓN ENTRE GAITANISTAS Y OFICIALISTAS EN EL PARTIDO LIBERAL SE INTENSIFICÓ DURANTE EL GOBIERNO DE OSPINA PÉREZ
A PESAR DE LA TRADICIÓN LIBERAL DEL PARTIDO CONSERVADOR, EL GOBIERNO DE OSPINA PÉREZ IMPLEMENTÓ POLÍTICAS INTERVENCIONISTAS EN LA ECONOMÍA
OSPINA PÉREZ PROTEGIÓ LA INDUSTRIA NACIONAL MEDIANTE MEDIDAS COMO UN SISTEMA DE CUPO DE IMPORTACIONES Y UN ARANCEL ADUANERO PROTECCIONISTA
EL GOBIERNO DE OSPINA PÉREZ IMPLEMENTÓ UNA POLÍTICA DE FOMENTO DE PRODUCCIÓN DE MATERIAS PRIMAS, LO QUE GENERÓ PROTESTAS DE LOS GREMIOS ECONÓMICOS