Karl Marx, filósofo y economista del siglo XIX, propuso el materialismo histórico para explicar la evolución social. Criticó la economía capitalista y abogó por una revolución socialista hacia una sociedad sin clases. Su obra 'El Capital' es un análisis del capitalismo y su inevitable transición al comunismo.
Show More
MARX NO FUE UN HISTORIADOR UNIVERSAL, SINO QUE SE ENFOCÓ EN LAS RELACIONES MATERIALES EN SU ANÁLISIS HISTÓRICO
INVERSIÓN DE LA DIALÉCTICA IDEALISTA HEGELIANA
MARX INVIRTIÓ LA DIALÉCTICA IDEALISTA DE HEGEL, ENFOCÁNDOSE EN LA REALIDAD MATERIAL EN LUGAR DE LA IDEAL
MOMENTOS DIALÉCTICOS DE TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS
MARX ACEPTÓ LOS MOMENTOS DIALÉCTICOS, PERO LOS APLICÓ A LA REALIDAD MATERIAL EN LUGAR DE LA IDEAL
MARX CREÍA QUE LA CONCIENCIA DE UN INDIVIDUO ERA UN REFLEJO DE SU ENTORNO SOCIAL Y QUE LOS FACTORES ECONÓMICOS ERAN LA BASE DE LA CONCIENCIA Y LAS FORMAS DE PENSAMIENTO
EL MATERIALISMO HISTÓRICO ES LA TEORÍA CENTRAL DEL PENSAMIENTO DE MARX, QUE BUSCA EXPLICAR LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA A TRAVÉS DE FACTORES MATERIALES Y ECONÓMICOS
SEGÚN EL MATERIALISMO HISTÓRICO, LA CAUSA DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS SE ENCUENTRA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD Y LAS LUCHAS DE CLASES
MARX CREÍA QUE LA HISTORIA SEGUÍA LEYES Y QUE ERA POSIBLE HACER PREDICCIONES SOBRE ELLA, BASÁNDOSE EN EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN
SEGÚN EL MATERIALISMO HISTÓRICO, LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD SE HA CARACTERIZADO POR UNA SUCESIÓN DE MODOS DE PRODUCCIÓN, DESDE EL PRIMITIVO HASTA EL CAPITALISTA, Y SE ESPERA QUE EVOLUCIONE HACIA UN MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA
LA INFRAESTRUCTURA, CONFORMADA POR LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN, ES EL ELEMENTO DETERMINANTE DE LA HISTORIA, MIENTRAS QUE LA SUPERESTRUCTURA, QUE INCLUYE LA ESTRUCTURA JURÍDICO-POLÍTICA Y LA ESTRUCTURA IDEOLÓGICA, ES UNA SOMBRA DE LA INFRAESTRUCTURA Y ESTÁ CONDICIONADA POR ELLA
PARA EL MATERIALISMO HISTÓRICO, LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LAS CLASES SOCIALES SON EL MOTOR DE LA HISTORIA Y LA REVOLUCIÓN SOCIAL ES EL RESULTADO DE LA LUCHA DE CLASES
EL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA ES LA ÚLTIMA FORMA ANTAGÓNICA DE SOCIEDAD, QUE SE CARACTERIZA POR LA LEY DEL MÁXIMO BENEFICIO Y LA EXPLOTACIÓN DEL TRABAJADOR
LA SOCIEDAD SIN CLASES ES LA FINALIDAD DE LA HISTORIA SEGÚN MARX, Y SE ALCANZARÍA A TRAVÉS DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA
LA DESAPARICIÓN DEL CAPITALISMO ES UNA NECESIDAD HISTÓRICA QUE PUEDE SER ORIENTADA Y GUIADA POR LA ACCIÓN CONSCIENTE DE LOS SERES HUMANOS A TRAVÉS DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA
LA LEY DEL MÁXIMO BENEFICIO ES EL MOTOR DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA, QUE SE BASA EN LA OBTENCIÓN DE LA MAYOR GANANCIA POSIBLE
LA PLUSVALÍA ES EL EXCEDENTE DE VALOR PRODUCIDO POR EL TRABAJADOR Y APROPIADO POR EL PATRONO, LO QUE GENERA DESIGUALDADES Y POBREZA EN EL PROLETARIADO
LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZA EN MANOS DE LOS PROPIETARIOS Y LA POBREZA EN EL PROLETARIADO SON CONSECUENCIAS DE LA EXPLOTACIÓN Y LA REINVERSIÓN DE LA PLUSVALÍA EN EL SISTEMA CAPITALISTA
EL CAPITALISMO HA LLEVADO A UN REFINAMIENTO DE LA SOCIEDAD CLASISTA, CON UNA ACENTUACIÓN DE LAS DESIGUALDADES ENTRE LA SUPERABUNDANCIA DE UNOS Y LA POBREZA DE OTROS
EN EL CAPITALISMO, LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN SE CONCENTRAN EN POCAS MANOS, MIENTRAS QUE LA MISERIA SE GENERALIZA EN LA SOCIEDAD
LA CRISIS DE SUPERABUNDANCIA Y LAS TENSIONES SOCIALES SON CONSECUENCIAS DE LA DESIGUALDAD Y LA EXPLOTACIÓN EN EL CAPITALISMO, LO QUE LLEVA A LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA
EL PROLETARIADO, COMO CLASE QUE SUFRE LA EXPLOTACIÓN EN EL CAPITALISMO, SE CONVIERTE EN LA FUERZA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA
LA DICTADURA DEL PROLETARIADO ES LA PRIMERA ETAPA HACIA EL COMUNISMO, DONDE SE DESARROLLA LA INDUSTRIA Y SE SUPRIMEN LOS PRIVILEGIOS, SEGUIDA DE UNA ETAPA SOCIALISTA DONDE SE FOMENTA EL DESARROLLO DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN Y SE TIENDE A LA ABOLICIÓN GRADUAL DE LAS CLASES SOCIALES
EN LA SOCIEDAD COMUNISTA, SE ALCANZA LA ABOLICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DEL ESTADO, YA QUE NO HAY CLASES A LAS QUE REPRIMIR
Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message