El Renacimiento marcó una era de profundos cambios en Europa, desde la política con la formación de estados modernos hasta la economía con un auge mercantil. Este período se distingue por su aprecio por la antigüedad clásica, el humanismo y la belleza natural. En España, se vivieron dos etapas renacentistas, una abierta a influencias europeas y otra más religiosa por la contrarreforma.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Periodo del Renacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Intereses del Renacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Renacimiento: categoría histórica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los cambios en la organización política de ______ llevaron a la creación de ______ con burocracia y ejército propios.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Expansión económica renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Importancia del dinero en la economía renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Crecimiento demográfico y económico en España siglo XVI
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El movimiento cultural conocido como ______ se extendió por Europa entre los ______ al ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Durante el Renacimiento, se promovió la figura del ______, un individuo equilibrado en capacidades ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencias del Renacimiento español en la era de Carlos V
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Cambio cultural en el Renacimiento bajo Felipe II
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Impacto del Renacimiento en la cultura española
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documento