El Virreinato de la Nueva España marcó tres siglos de dominio español en México, con una estructura política liderada por un virrey y otras instituciones como la Real Audiencia. La sociedad estaba jerarquizada desde españoles peninsulares hasta esclavos, y la economía se centraba en la minería, agricultura y ganadería. Este periodo histórico fue clave para entender las dinámicas coloniales y los antecedentes de la independencia.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Duración del Virreinato de la Nueva España
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función del virrey en la Nueva España
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Causas de la crisis del Imperio español en el siglo XVIII
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ del Virreinato de la Nueva España estaba en la ______ de ______ y también gobernaba sobre el archipiélago de ______ en Asia.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Funciones del virrey en el Virreinato
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Rol de la Real Audiencia
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Casa de Contratación de Sevilla
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Durante el periodo ______, la Nueva España estaba gobernada por un sistema de ______, liderado por un ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Cúspide social novohispana
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Discriminación racial
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Catalizador de la independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La ______ fue una de las principales actividades económicas en la Nueva España, proporcionando ingresos significativos a la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documento