La estadística descriptiva juega un rol crucial en la organización y análisis de datos, permitiendo una visión global mediante medidas de centralización y dispersión. En educación, estas herramientas estadísticas son fundamentales para evaluar el rendimiento estudiantil y la eficacia de métodos pedagógicos, así como para la interpretación de variables cualitativas y cuantitativas a través de gráficos como histogramas.
Mostrar más
LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA COMPRENDE LA PRESENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE LOS DATOS DE UNA MANERA CIENTÍFICA
TABLAS
LAS TABLAS SON UN MÉTODO DE ORGANIZAR LOS DATOS DE MANERA VISUAL
DIAGRAMAS DE BARRAS
LOS DIAGRAMAS DE BARRAS SON UNA FORMA DE REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LOS DATOS
GRÁFICOS SECTORIALES O "TARTAS"
LOS GRÁFICOS SECTORIALES O "TARTAS" SON UNA HERRAMIENTA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA MOSTRAR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS
LOS PARÁMETROS NUMÉRICOS, COMO LA MEDIA ARITMÉTICA, RESUMEN LOS DATOS DE MANERA CONCISA
LA ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ES ÚTIL PARA SINTETIZAR Y RESUMIR LA INFORMACIÓN
MEDIA
LA MEDIA ARITMÉTICA ES UNA MEDIDA DE CENTRALIZACIÓN COMÚNMENTE UTILIZADA
MEDIANA
LA MEDIANA ES UNA MEDIDA DE CENTRALIZACIÓN MENOS SENSIBLE A VALORES EXTREMOS QUE LA MEDIA
MODA
LA MODA ES EL VALOR MÁS REPETIDO EN UNA MUESTRA DE DATOS
RECORRIDO O RANGO
EL RECORRIDO O RANGO ES LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR MÁXIMO Y MÍNIMO DE UNA VARIABLE
RECORRIDO INTERCUARTÍLICO
EL RECORRIDO INTERCUARTÍLICO ES UNA MEDIDA DE DISPERSIÓN ALTERNATIVA AL RECORRIDO, QUE DIVIDE LOS DATOS EN CUATRO PARTES IGUALES
COEFICIENTE DE VARIACIÓN
EL COEFICIENTE DE VARIACIÓN ES UNA MEDIDA DE DISPERSIÓN QUE COMPARA LA VARIABILIDAD DE LOS DATOS CON LA MEDIA
EL RECORRIDO ES LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR MÁXIMO Y MÍNIMO DE UNA VARIABLE CUANTITATIVA
EL RECORRIDO INTERCUARTIL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL TERCER Y PRIMER CUARTIL DE UNA VARIABLE CUANTITATIVA, Y ES MENOS AFECTADO POR VALORES EXTREMOS
LA DESVIACIÓN MEDIA, VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR SON MEDIDAS DE DISPERSIÓN QUE SE BASAN EN LA DIFERENCIA ENTRE CADA VALOR Y LA MEDIA ARITMÉTICA
LA PROPORCIÓN O FRECUENCIA RELATIVA ES EL NÚMERO DE CASOS QUE PRESENTAN UNA CARACTERÍSTICA DIVIDIDO POR EL NÚMERO TOTAL DE OBSERVACIONES
LA RAZÓN O COCIENTE ES EL NÚMERO DE CASOS QUE PRESENTAN UNA CARACTERÍSTICA DIVIDIDO POR EL NÚMERO DE CASOS QUE NO LA PRESENTAN
LA TASA ES SIMILAR A LA PROPORCIÓN, PERO MULTIPLICADA POR UNA CIFRA Y CALCULADA SOBRE UN DETERMINADO PERÍODO DE TIEMPO
EL HISTOGRAMA SE UTILIZA PARA REPRESENTAR GRÁFICAMENTE VARIABLES CUANTITATIVAS CONTINUAS, AGRUPÁNDOLAS EN INTERVALOS Y MOSTRANDO LA FRECUENCIA DE CADA INTERVALO