La pelota, desde su invención en China hasta su uso en deportes modernos, ha sido un elemento clave en la cultura y el ejercicio físico. Con variaciones en tamaño, peso y material, cada deporte ha adaptado la pelota a sus necesidades específicas, afectando su aerodinámica y juego.
Mostrar más
LA PELOTA HA EXISTIDO DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS Y SE PUEDE ENCONTRAR EN MONUMENTOS EGIPCIOS Y EN OBRAS ANTIGUAS COMO LA ODISEA
LOS CHINOS INVENTARON LA PELOTA DE CUERO EN EL SIGLO IV A.C. Y LA UTILIZABAN PARA JUEGOS DE PASAR DE MANO EN MANO
EN LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA, LA PELOTA ERA UN DEPORTE POPULAR Y SE PRACTICABA TANTO POR NOBLES COMO POR PERSONAS COMUNES
LA PELOTA DE VIENTO ERA UNA PELOTA HUECA E INFLADA CON AIRE A PRESIÓN QUE SE UTILIZABA EN DIFERENTES JUEGOS DE PELOTA
LA FORMA, EL MATERIAL Y LA TEXTURA DE UNA PELOTA AFECTAN SU MOVIMIENTO Y AERODINÁMICA
CADA DEPORTE TIENE SU PROPIO TIPO DE PELOTA CON MEDIDAS Y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS, COMO EL FÚTBOL, EL FÚTBOL AMERICANO, EL BALONCESTO, EL TENIS, EL GOLF Y EL VOLEIBOL
EL MATERIAL UTILIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PELOTA AFECTA SU PESO, ALCANCE Y REBOTE, COMO SE VE EN LAS PELOTAS DE GOLF Y DE BÉISBOL
LA TEXTURA EXTERNA DE UNA PELOTA TAMBIÉN AFECTA SU MOVIMIENTO, COMO EN EL BÉISBOL Y EL FÚTBOL, DONDE LAS COSTURAS SE UTILIZAN PARA PRODUCIR EFECTOS DESEADOS
EN LOS DEPORTES OFICIALES, LAS PELOTAS DEBEN CUMPLIR CON MEDIDAS Y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS ESTABLECIDAS POR LAS FEDERACIONES CORRESPONDIENTES