La cultura Mochica, conocida por su clasismo y teocracia, floreció en la costa norte de Perú, dejando huellas en arquitectura con murales en las huacas del sol y la luna, alfarería distintiva y avanzada metalurgia. Destacaron en navegación y desarrollaron un sistema de escritura único. El Señor de Sipán es uno de sus gobernantes más emblemáticos.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Descubridor de la cultura Mochica
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Importancia de la Huaca del Sol y la Luna
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Método de identificación de períodos Mochica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los habitantes de la cultura Mochica hablaban el idioma ______, y se asentaron en el valle que lleva el mismo nombre.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Identidad del cie-quich
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Rol de los sacerdotes mochicas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Descubrimiento del Señor de Sipán
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La cultura ______ es reconocida por sus murales en las huacas del ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los Mochicas sobresalieron en la ______ con embarcaciones de ______ para viajar a otros territorios.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El sistema de escritura de los Mochicas, basado en líneas y figuras geométricas, se llama protocolo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documento