Los compuestos químicos y sus enlaces son esenciales para entender la materia. Los átomos se unen mediante enlaces covalentes, iónicos y metálicos, creando estructuras con propiedades únicas. Las fuerzas intermoleculares juegan un papel crucial en la formación de líquidos y sólidos, mientras que los enlaces covalentes son clave en compuestos orgánicos y macromoléculas. Los enlaces iónicos, por otro lado, caracterizan a las sustancias iónicas con altos puntos de fusión y ebullición, y son responsables de la conductividad en soluciones.
Mostrar más
LOS COMPUESTOS PUEDEN SER FORMADOS POR ÁTOMOS IGUALES O DIFERENTES QUE SE UNEN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS
LOS ELECTRONES DE VALENCIA DE LOS ÁTOMOS ENLAZADOS SON LOS QUE PARTICIPAN EN LA FORMACIÓN DE ENLACES QUÍMICOS
LOS ÁTOMOS SE UNEN PARA FORMAR MOLÉCULAS ESTABLES Y ADQUIRIR LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS GASES INERTES
LOS ELECTRONES DE VALENCIA PUEDEN SER TRANSFERIDOS O COMPARTIDOS ENTRE ÁTOMOS PARA FORMAR ENLACES QUÍMICOS
CLASIFICACIÓN SEGÚN CANTIDAD DE ELECTRONES COMPARTIDOS
LOS ENLACES COVALENTES PUEDEN SER SENCILLOS, DOBLES O TRIPLES DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE ELECTRONES COMPARTIDOS ENTRE LOS ÁTOMOS
CLASIFICACIÓN SEGÚN DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDADES
LOS ENLACES COVALENTES PUEDEN SER POLARES O APOLARES DEPENDIENDO DE LA DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDADES ENTRE LOS ÁTOMOS
LOS ENLACES IÓNICOS SE FORMAN ENTRE ÁTOMOS CON UNA GRAN DIFERENCIA EN SUS ELECTRONEGATIVIDADES, DONDE UNO CEDE ELECTRONES Y EL OTRO LOS RECIBE
EN LOS METALES, LOS ÁTOMOS PIERDEN ELECTRONES DE VALENCIA Y FORMAN UNA RED DE IONES POSITIVOS UNIDOS POR UNA NUBE DE ELECTRONES LIBRES
LAS PROPIEDADES DE LOS METALES, COMO SU ALTA CONDUCTIVIDAD Y MALEABILIDAD, SE DEBEN AL ENLACE METÁLICO QUE MANTIENE UNIDOS SUS ÁTOMOS
LAS FUERZAS ENTRE MOLÉCULAS EN LOS GASES SON MENORES QUE EN LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS, LO QUE PERMITE SU EXPANSIÓN Y FLUIDEZ RESPECTIVAMENTE
LOS ENLACES POR PUENTES DE HIDRÓGENO SON IMPORTANTES EN SISTEMAS BIOLÓGICOS Y SE FORMAN ENTRE MOLÉCULAS CON ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y ELECTRONEGATIVOS
FUERZA DIPOLO-DIPOLO
LAS MOLÉCULAS POLARES INTERACTÚAN A TRAVÉS DE FUERZAS ELECTROSTÁTICAS
FUERZAS DE DISPERSIÓN DE LONDON
LAS MOLÉCULAS NO POLARES INTERACTÚAN A TRAVÉS DE FUERZAS ATRACTIVAS INDUCIDAS POR DIPOLOS TEMPORALES
ESTADO FÍSICO
LOS COMPUESTOS COVALENTES PUEDEN SER SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASES
SOLUBILIDAD
LOS COMPUESTOS COVALENTES SON GENERALMENTE INSOLUBLES EN DISOLVENTES POLARES
CONDUCTIVIDAD
LOS COMPUESTOS COVALENTES NO CONDUCEN LA CORRIENTE ELÉCTRICA EN SOLUCIÓN
LAS REACCIONES DE COMPUESTOS COVALENTES TIENEN BAJOS RENDIMIENTOS Y SON LENTAS
FUERZA DIPOLO-DIPOLO
LOS IONES INTERACTÚAN A TRAVÉS DE FUERZAS ELECTROSTÁTICAS
FUERZAS DE DISPERSIÓN DE LONDON
LOS IONES PUEDEN INTERACTUAR A TRAVÉS DE FUERZAS DE DISPERSIÓN EN CIERTAS CONDICIONES
ESTADO FÍSICO
LAS SUSTANCIAS IÓNICAS SON GENERALMENTE SÓLIDAS
DUREZA
LAS SUSTANCIAS IÓNICAS TIENEN UNA ALTA DUREZA
SOLUBILIDAD
LAS SUSTANCIAS IÓNICAS SON SOLUBLES EN DISOLVENTES POLARES
CONDUCTIVIDAD
LAS SUSTANCIAS IÓNICAS PUEDEN CONDUCIR LA CORRIENTE ELÉCTRICA EN SOLUCIÓN
REACCIONES
LAS REACCIONES DE SUSTANCIAS IÓNICAS TIENEN ALTOS RENDIMIENTOS Y SON RÁPIDAS