Las figuras retóricas como paragoge, apócope, metátesis y parómeon juegan un papel crucial en la poesía, añadiendo musicalidad y énfasis a las palabras. Anagramas, ecos y acrósticos crean relaciones entre palabras, mientras que políptoton y geminación enfatizan la repetición. Lítotes y oxímoron ofrecen contrastes sutiles, y juegos de palabras como la dilogía y el calambur invitan a la reflexión y al deleite. Estas técnicas literarias son esenciales para la expresión poética y la construcción de significados complejos.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Paragoge - Ejemplo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Apócope - Ejemplo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Metátesis y Parómeon - Definición
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ es una figura retórica que consiste en la permutación de términos inmediatos en la secuencia de palabras.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Un ejemplo de ______ es cuando las letras iniciales de cada verso forman una palabra o frase en la poesía visual.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Ejemplo de políptoton en poesía
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Ejemplo de geminación en poesía
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Ejemplo de diseminación en poesía
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Ejemplo de epímone en poesía
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ es una técnica que suaviza la expresión de una idea presentándola de manera negativa, como en 'No es mérito pequeño'.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ combina conceptos opuestos en una sola expresión, tal como 'La música callada' de San Juan de la Cruz.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Una ______ es una declaración concisa que refleja una verdad profunda, como muestra el verso de Marcial: 'Breve es la edad y la vejez es rara'.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Dilogía o Equívoco
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Calambur
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Hipérbaton
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Dos ejemplos de alteración del orden lógico en las oraciones son el ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Tropos literarios
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Prosopografía y etopeya
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Retrato y caricatura
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
MORFEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS
Ver documentoLiteratura Española
LUCES DE BOHEMIA: UNA OBRA ORIGINAL Y COMPLEJA
Ver documentoLiteratura Española
REALISMO Y NATURALISMO
Ver documentoLiteratura Española
LA GENERACIÓN DEL 27
Ver documento