Las neuronas, células fundamentales del sistema nervioso, transmiten información mediante impulsos eléctricos y químicos. Las células gliales brindan soporte esencial, mientras que las sinapsis facilitan la comunicación neuronal. El cerebro humano se divide en regiones con funciones especializadas, y la neurociencia utiliza métodos avanzados como la fMRI y PET para su estudio.
Mostrar más
Las neuronas son las células responsables de transmitir información en el sistema nervioso a través de impulsos eléctricos y señales químicas
Sinapsis
Las sinapsis son espacios intercelulares donde se liberan neurotransmisores para permitir la comunicación entre neuronas
Células gliales
Las células gliales ofrecen soporte y protección en la comunicación neuronal, contribuyendo a la homeostasis y formación de la barrera hematoencefálica
Las neuronas se clasifican en sensoriales, motoras e interneuronas según su función en el sistema nervioso
Soma o cuerpo celular
El soma contiene el núcleo y orgánulos esenciales para el funcionamiento de la neurona
Dendritas
Las dendritas reciben señales de otras neuronas para iniciar la transmisión de impulsos
Axón
El axón conduce los impulsos hacia otras células y puede estar recubierto por mielina para acelerar la transmisión
Potencial de acción
El potencial de acción se genera cuando las dendritas reciben un estímulo suficiente para iniciar la transmisión de impulsos
Liberación de neurotransmisores
En los terminales axónicos, los neurotransmisores son liberados para interactuar con la siguiente neurona y permitir la comunicación en la red neuronal
Las sinapsis son fundamentales para la comunicación neuronal, actuando como puentes para los neurotransmisores que transmiten señales entre neuronas
Los neurotransmisores tienen roles específicos en la regulación del estado de ánimo, la motivación y la atención
La actividad sináptica es crucial para la plasticidad cerebral, el aprendizaje y la memoria
Soporte estructural
Las células gliales proporcionan soporte estructural para las neuronas
Regulación del ambiente neuronal
Las células gliales regulan la concentración de iones y neurotransmisores en el ambiente neuronal
Papel en la defensa inmunológica
Algunas células gliales participan en la defensa inmunológica del cerebro
Las células gliales forman la mielina en el sistema nervioso central y periférico para acelerar la transmisión de impulsos
Tronco encefálico
El tronco encefálico controla funciones autónomas esenciales para la supervivencia
Cerebelo
El cerebelo coordina el movimiento y el equilibrio
Sistema límbico
El sistema límbico está implicado en las emociones y la memoria
Corteza cerebral
La corteza cerebral es el centro de procesos cognitivos superiores como el razonamiento, el lenguaje y la percepción
Los lóbulos frontales están asociados con la toma de decisiones, la planificación y el comportamiento social
Los estudios en animales proporcionan información sobre la neurobiología básica
Los estudios de casos en humanos con lesiones cerebrales ofrecen perspectivas sobre la localización de funciones
Registro eléctrico
Las técnicas de registro eléctrico, como el EEG, revelan patrones de actividad cerebral
Neuroimagen
Las tecnologías de neuroimagen, como la fMRI y la PET, permiten visualizar la actividad cerebral en tiempo real
Los avances en genética y bioquímica han ampliado nuestro conocimiento del cerebro y su funcionamiento