El sistema urinario juega un papel crucial en la homeostasis, filtrando la sangre y eliminando desechos a través de la orina. Compuesto por riñones, uréteres, vejiga y uretra, este sistema no solo elimina toxinas sino que también regula el equilibrio de líquidos y electrolitos. Los riñones, con su estructura de nefrones, son el centro de la filtración y reabsorción, esenciales para la producción de orina. La anatomía renal, desde la corteza hasta la médula, refleja su compleja funcionalidad y su desarrollo embriológico subraya la importancia de la interacción celular para la formación de estructuras urinarias.
Show More
Los riñones se encuentran en la región retroperitoneal y miden aproximadamente 12 cm de longitud, 6 cm de ancho y 3 cm de grosor
Cápsula renal
La cápsula renal protege al riñón y mantiene su forma
Tejido intersticial
El tejido intersticial contiene células inmunitarias y fibras extracelulares y se extiende por la corteza y la médula renal
Glándulas suprarrenales
Las glándulas suprarrenales producen hormonas esenciales
El riñón se desarrolla a partir del mesodermo intermedio durante la embriogénesis y consta de dos regiones principales: el estroma y el parénquima
El nefrón es la unidad funcional del riñón y se compone del corpúsculo renal y los segmentos tubulares
Túbulo contorneado proximal
El túbulo contorneado proximal reabsorbe nutrientes y electrolitos
Asa de Henle
El asa de Henle concentra la orina
Túbulo contorneado distal
El túbulo contorneado distal realiza ajustes finales en la composición de la orina
Los nefrones se clasifican en corticales y yuxtamedulares y su trayectoria incluye los túbulos colectores y los conductos de Bellini
La ultrafiltración ocurre en los glomérulos y permite la filtración del plasma a través de una barrera selectiva
La reabsorción permite recuperar agua y solutos esenciales del filtrado glomerular
La secreción elimina sustancias adicionales y se lleva a cabo principalmente en el túbulo contorneado proximal y en el asa de Henle