La ingeniería genética es clave en el desarrollo de tecnologías para la mejora de la salud y la agricultura. Incluye técnicas como la PCR, la creación de OGM y la terapia génica, que permiten desde la producción de insulina hasta la clonación de organismos. Estos avances ofrecen soluciones innovadoras para enfermedades genéticas y mejoras en el cultivo de alimentos, demostrando su impacto en diversas áreas de la vida humana.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Una herramienta clave en la ingeniería genética es la ______ en Cadena de la ______ (PCR), que posibilita la multiplicación de fragmentos específicos de ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Microarreglos de ADN
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Hibridación con ácidos nucleicos marcados
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Secuenciación de ADN de alta precisión
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ ______ es un procedimiento que consiste en introducir material genético en células para tratar enfermedades genéticas o atacar células enfermas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Definición de OGM
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Método de inserción de genes en plantas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Aplicaciones de la ingeniería genética
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Para clonar, se utiliza la transferencia nuclear de células ______ o ______ y se han creado clones famosos como la oveja ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Enzimas de restricción
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Vector en ingeniería genética
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Aplicaciones de la ingeniería genética
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
El sistema inmunológico
Ver documentoBiología
Genética Molecular
Ver documentoBiología
El embarazo y el parto: riesgos y cuidados
Ver documentoBiología
El tejido epitelial: protección y organización en los seres vivos
Ver documento