Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Contrato de Compraventa Civil

El contrato de compraventa civil es un acuerdo jurídico clave en la transferencia de bienes y derechos. Se detallan sus elementos, obligaciones de las partes y variantes como la compraventa con reserva de dominio. Además, se abordan las particularidades del contrato de permuta y los elementos constitutivos del contrato de donación, destacando sus diferencias y similitudes con la compraventa.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ de ______ civil es un acuerdo donde el vendedor promete transferir la ______ de un bien al comprador, quien debe pagar un precio en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

contrato compraventa propiedad dinero

2

Naturaleza traslativa de dominio del contrato de compraventa

Haz clic para comprobar la respuesta

Transfiere propiedad del bien del vendedor al comprador.

3

Carácter oneroso del contrato de compraventa

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece contraprestación económica entre las partes.

4

Regulación del contrato de compraventa en México

Haz clic para comprobar la respuesta

Rige por Código Civil Federal y códigos civiles estatales.

5

El objeto del contrato puede ser un bien ______ o ______, y el vendedor debe ser el ______ o estar ______ para venderlo.

Haz clic para comprobar la respuesta

tangible intangible propietario autorizado

6

El precio en un contrato de compraventa debe ser ______ por las partes o determinado por un ______ como un perito valuador.

Haz clic para comprobar la respuesta

acordado tercero

7

Las personas que firman un contrato de compraventa deben ser ______ de edad y tener ______ legal para contratar.

Haz clic para comprobar la respuesta

mayores capacidad

8

Existen ______ para la compra de inmuebles por parte de ______ y funcionarios públicos en ciertas zonas.

Haz clic para comprobar la respuesta

restricciones extranjeros

9

Transferencia de propiedad por el vendedor

Haz clic para comprobar la respuesta

El vendedor debe asegurar que la propiedad del bien sea transferida al comprador según lo acordado.

10

Garantía de ausencia de vicios ocultos

Haz clic para comprobar la respuesta

El vendedor debe garantizar que el bien no tiene defectos ocultos que puedan afectar su uso o valor.

11

Obligación de saneamiento para evicción

Haz clic para comprobar la respuesta

El vendedor debe responder y compensar al comprador si se pierde la propiedad o uso del bien por reclamos de terceros.

12

En la ______ con reserva de dominio, el vendedor mantiene la propiedad hasta que se satisfacen ciertas condiciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

compraventa

13

La modalidad que permite el pago en partes del precio se llama compraventa en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

abonos

14

La compraventa de ______ se relaciona con bienes de existencia o adquisición no segura.

Haz clic para comprobar la respuesta

esperanza

15

La ______ de cosa futura se refiere a bienes que todavía no se han materializado.

Haz clic para comprobar la respuesta

compraventa

16

Una compraventa ______ ocurre como consecuencia de un procedimiento legal.

Haz clic para comprobar la respuesta

judicial

17

Cada tipo de compraventa tiene sus propios ______ y condiciones legales para ser válida.

Haz clic para comprobar la respuesta

requisitos

18

Elementos esenciales del contrato de permuta

Haz clic para comprobar la respuesta

Consentimiento, objeto posible y lícito.

19

Formalidades para perfeccionamiento de permuta

Haz clic para comprobar la respuesta

Similares a las de la compraventa; requieren acuerdo claro sobre los bienes o derechos a intercambiar.

20

Obligaciones y derechos en la permuta

Haz clic para comprobar la respuesta

Recíprocos y equivalentes para ambas partes.

21

Este contrato es ______, implicando que las obligaciones caen principalmente en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

unilateral donante

22

El donatario puede tener la obligación de responder por las ______ del donante hasta el valor de los bienes ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

deudas donados

23

Existen varios tipos de donación, como la pura y simple, ______, remuneratoria, entre ______, mortis causa, a título particular o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

onerosa cónyuges universal

24

Las donaciones pueden ser anuladas por ______ o si nacen hijos del donante tras la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ingratitud donación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

La Argumentación en el Contexto Jurídico

Ver documento

Derecho

Estructura y Contenido del Código Civil para la Ciudad de México

Ver documento

Derecho

Diferencias entre Certificación Laboral y Carta de Recomendación

Ver documento

Derecho

Fundamentos de la Ley General de Educación en México

Ver documento

Definición y Naturaleza del Contrato de Compraventa Civil

El contrato de compraventa civil es un convenio jurídico en el que una parte, el vendedor, se compromete a transferir la propiedad de un bien o derecho al comprador, quien a su vez se obliga a pagar un precio estipulado en dinero. Este contrato es fundamentalmente traslativo de dominio, es decir, su propósito esencial es la transmisión de la titularidad del bien del vendedor al comprador. Además, conlleva la obligación de entregar el bien, que debe ser cumplida por el vendedor para perfeccionar la transferencia de propiedad.
Oficina luminosa con mesa de madera, silla ocupada por persona con camisa clara, documentos y teléfono fijo, planta interior y taza de café humeante.

Características Esenciales del Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa se caracteriza por ser un acuerdo traslativo de dominio, oneroso, principal, bilateral y conmutativo. Es traslativo de dominio porque efectúa la transferencia de la propiedad del bien; oneroso debido a que se establece una contraprestación económica; principal ya que existe por sí mismo y no depende de otro contrato; bilateral porque involucra obligaciones recíprocas entre vendedor y comprador; y conmutativo porque las prestaciones de ambas partes son conocidas y definidas desde el inicio. Para bienes inmuebles, es requisito que el contrato se formalice por escrito y se inscriba en escritura pública, mientras que para bienes muebles puede ser verbal o escrito. Este tipo de contrato está regulado por el Código Civil Federal y los códigos civiles de cada entidad federativa en México.

Elementos y Requisitos para la Validez de la Compraventa

Un contrato de compraventa es válido si cuenta con un objeto que sea posible, lícito y determinado o determinable, y un precio cierto y en dinero. El objeto puede ser un bien tangible o intangible, presente o futuro, siempre que sea susceptible de comercio y que el vendedor tenga la propiedad o esté autorizado para disponer de él. El precio debe ser acordado por las partes o fijado por un tercero, como un perito valuador. Las partes contratantes deben tener capacidad legal para contratar, lo que generalmente significa ser mayor de edad y tener plena capacidad de ejercicio. Existen restricciones para ciertos sujetos, como extranjeros y funcionarios públicos, en la adquisición de inmuebles en determinadas zonas.

Obligaciones y Responsabilidades de las Partes en la Compraventa

En la compraventa, el vendedor debe transferir la propiedad, conservar y entregar el bien en las condiciones pactadas, garantizar la ausencia de vicios ocultos, y responder por el saneamiento para el caso de evicción. El comprador, por su parte, está obligado a pagar el precio en el momento y forma convenidos y a recibir el bien. Ambas partes deben acordar las condiciones de entrega, incluyendo el lugar y la fecha, así como quién asumirá los costos de la misma. El vendedor puede retener la posesión del bien hasta que se cumplan ciertas condiciones, como el pago total del precio.

Variantes Especiales del Contrato de Compraventa

Existen variantes del contrato de compraventa que se ajustan a necesidades específicas, como la compraventa con reserva de dominio, en la que el vendedor retiene la propiedad hasta que se cumplan ciertas condiciones; la compraventa en abonos, que permite el pago fraccionado del precio; la compraventa de esperanza, relacionada con bienes cuya existencia o adquisición es incierta; la compraventa de cosa futura, que se refiere a bienes que aún no existen; y la compraventa judicial, que se produce como resultado de un proceso legal. Cada modalidad tiene requisitos y condiciones legales específicos que deben ser cumplidos para su validez.

El Contrato de Permuta y sus Particularidades

El contrato de permuta es un acuerdo en el que las partes se comprometen a intercambiar bienes o derechos en lugar de utilizar dinero como medio de pago. Cada permutante entrega una cosa a cambio de otra. Este contrato comparte características con la compraventa, siendo traslativo de dominio, principal, bilateral, oneroso y, dependiendo del caso, conmutativo o aleatorio. Los elementos esenciales para su existencia y validez son el consentimiento y un objeto que sea posible y lícito. Las formalidades para su perfeccionamiento son similares a las de la compraventa, y las obligaciones y derechos de las partes son recíprocos y equivalentes.

El Contrato de Donación y sus Elementos Constitutivos

El contrato de donación es un acto jurídico por el cual una persona, el donante, transfiere gratuitamente parte de sus bienes a otra, el donatario, quien los acepta. Es un contrato unilateral, ya que las obligaciones recaen principalmente en el donante. Sin embargo, el donatario puede tener ciertas cargas, como la responsabilidad de las deudas anteriores del donante hasta el límite del valor de los bienes donados. La donación puede ser de diferentes tipos: pura y simple, onerosa, remuneratoria, entre cónyuges, mortis causa, a título particular o universal. Las donaciones pueden ser revocadas por causas de ingratitud o por el nacimiento de hijos del donante después de la donación.