La enfermería es una profesión dedicada a la atención integral de la salud, promoviendo el bienestar y previniendo enfermedades. Incluye roles en atención directa, gestión sanitaria, educación y investigación. La formación continua y la ética profesional son clave en su práctica, que se basa en conocimientos científicos y humanísticos.
Mostrar más
La enfermería combina el arte del cuidado con la base científica de la salud
Atención a personas, familias, grupos y comunidades
La enfermería se dedica a la atención integral de personas, familias, grupos y comunidades
En todos los contextos
La enfermería se dedica a la atención integral en todos los contextos
La enfermería tiene como propósito promover la salud, prevenir enfermedades y cuidar a pacientes
La enfermería es una profesión regulada que requiere de una formación académica rigurosa
Ciencias biológicas, sociales y de comportamiento
La formación en enfermería incluye una base sólida en ciencias biológicas, sociales y de comportamiento
Habilidades clínicas y de toma de decisiones
La formación en enfermería incluye habilidades clínicas y de toma de decisiones
La formación continua y la especialización en campos de la salud son fundamentales para el desarrollo profesional en enfermería
Los enfermeros desempeñan un rol en la atención directa al paciente a través del Proceso de Atención de Enfermería
Los enfermeros tienen un rol en la gestión de la atención sanitaria y lideran equipos de salud
Los enfermeros contribuyen a la formación de futuros profesionales y a la educación sanitaria de la población
Conocimiento científico riguroso basado en investigación y evidencia empírica
La práctica de enfermería se fundamenta en un conocimiento científico riguroso basado en investigación y evidencia empírica
Competencia técnica en realización de procedimientos y uso de tecnología
Los enfermeros deben tener competencia técnica en la realización de procedimientos y el uso de tecnología
Ética y dimensión humanística en la práctica de enfermería
La práctica de enfermería se guía por principios éticos y deontológicos, y refleja una dimensión humanística en el cuidado de los pacientes
La práctica reflexiva y el compromiso con el aprendizaje continuo son esenciales para mantener la competencia y la calidad en la atención de enfermería
La práctica de enfermería está sujeta a normativas éticas y legales que garantizan la seguridad del paciente y la integridad profesional
Organizaciones profesionales como el CIE establecen estándares de práctica y promueven el desarrollo profesional y la defensa de los derechos de los enfermeros
El Código de Ética para Enfermeras y Enfermeros establece principios éticos y deontológicos para la práctica de enfermería, asegurando el compromiso con la excelencia en la atención y el respeto a la dignidad y diversidad humana