Algor Cards

Estructura y Funciones del Retículo Endoplásmico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El retículo endoplásmico es un orgánulo esencial en células eucariotas, encargado de la síntesis de proteínas y lípidos, y la regulación del calcio. Se divide en retículo endoplásmico rugoso, con ribosomas para la síntesis proteica, y liso, para la síntesis lipídica y metabolismo. Su función incluye el transporte vesicular, plegamiento de proteínas con ayuda de chaperonas, y mantenimiento de la homeostasis del calcio, vital para procesos celulares como la señalización y la contracción muscular.

Estructura y Funciones del Retículo Endoplásmico

El retículo endoplásmico (RE) es un orgánulo vital en las células eucariotas, situado en el citoplasma y conectado a la envoltura nuclear. Se distingue por su red de membranas tubulares y sacos aplanados, que ocupan alrededor del 10% al 12% del volumen celular total. Existen dos variantes: el retículo endoplásmico rugoso (RER), caracterizado por la presencia de ribosomas en su superficie, que se especializa en la síntesis y procesamiento de proteínas; y el retículo endoplásmico liso (REL), que carece de ribosomas y se dedica a la síntesis de lípidos, metabolismo de carbohidratos, detoxificación de drogas y xenobióticos, y regulación del metabolismo del calcio. A pesar de su ubicuidad y relevancia, el RE puede ser difícil de visualizar con técnicas de tinción convencionales debido a su estructura intrincada y dispersa.
Micrografía electrónica de transmisión en escala de grises del retículo endoplasmático en una célula eucariota, mostrando una red de membranas y cisternas con vesículas de transporte cercanas.

Transporte Vesicular y Síntesis de Proteínas en el RER

El RER es esencial en el transporte vesicular, actuando como el sitio de origen para el tráfico de proteínas y lípidos a través de la célula. Los ribosomas del RER sintetizan proteínas que contienen un péptido señal, el cual dirige la proteína recién formada hacia el lumen del RE. Este péptido señal puede estar ubicado al principio, en medio o al final de la cadena de aminoácidos de la proteína. Una vez reconocido, la proteína es translocada a través de un complejo de translocación en la membrana del RE, donde se pliega y sufre modificaciones post-traduccionales, como la glicosilación o la formación de enlaces disulfuro.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Ubicación del retículo endoplásmico

En el citoplasma, conectado a la envoltura nuclear.

01

Estructura del retículo endoplásmico

Red de membranas tubulares y sacos aplanados, ocupa 10-12% del volumen celular.

02

Visualización del retículo endoplásmico

Difícil de ver con tinciones convencionales por su estructura intrincada y dispersa.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave