Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Presupuesto Local

El Presupuesto Local es clave en la gestión de entidades como ayuntamientos y diputaciones. Establece los límites de gastos y prevé ingresos, integrando las finanzas de organismos autónomos y sociedades mercantiles locales. Las bases de ejecución del presupuesto adaptan la legislación a cada entidad, regulando la asignación de créditos y la ejecución de gastos, asegurando transparencia y eficiencia en la administración pública local.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Instrumento del Presupuesto Local

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificación y control económico-financiero de entidades locales.

2

Contenido del Presupuesto Local

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligaciones (gastos) y derechos (ingresos) del ejercicio económico.

3

Periodicidad del Presupuesto Local

Haz clic para comprobar la respuesta

Elaboración y aprobación anual para gestión de recursos y decisiones estratégicas.

4

Por otro lado, los ______ en el presupuesto local se tratan como estimativos, indicando que son una expectativa de lo que se planea recaudar durante el período fiscal.

Haz clic para comprobar la respuesta

ingresos

5

Diferencia entre presupuestos y previsiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Las entidades locales tienen presupuestos formales; las sociedades mercantiles gestionan previsiones al operar fuera de la Administración Pública.

6

Tipos de organismos autónomos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se dividen en administrativos y aquellos con actividad comercial, industrial, financiera o similar.

7

Influencia en el régimen presupuestario y contable

Haz clic para comprobar la respuesta

El tipo de actividad de los organismos autónomos determina su régimen presupuestario y contable.

8

Estas normativas incluyen disposiciones para la gestión de ______ y la ______ de ingresos.

Haz clic para comprobar la respuesta

gastos recaudación

9

Regulan la asignación y ______ de créditos, y la tramitación de expedientes para su ampliación y generación.

Haz clic para comprobar la respuesta

modificación

10

También establecen ______ para la ejecución presupuestaria y normas para la emisión de órdenes de pago.

Haz clic para comprobar la respuesta

procedimientos

11

Las bases de ejecución tienen rango de ______ y complementan la Ley Reguladora de las ______ Locales.

Haz clic para comprobar la respuesta

reglamento Haciendas

12

Ley Reguladora de Haciendas Locales

Haz clic para comprobar la respuesta

Normativa que rige la gestión económico-financiera de las entidades locales.

13

Autorización y disposición de gastos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso reglamentario para el uso de fondos públicos en entidades locales.

14

Reconocimiento y liquidación de obligaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Procedimiento para verificar y pagar deudas en la administración local.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Diseños Experimentales en Investigación de Mercados

Ver documento

Economía

Proceso Integral de Desarrollo y Comercialización de Nuevos Productos

Ver documento

Economía

Estructuras Organizacionales y sus Características

Ver documento

Economía

Clasificación de Activos en la Contabilidad Gubernamental

Ver documento

Concepto y Definición de Presupuesto Local

El Presupuesto Local es un instrumento de planificación y control económico-financiero esencial para las entidades locales, que comprende ayuntamientos, cabildos insulares, consejos insulares y diputaciones provinciales, así como sus organismos autónomos. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 2/2004, que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el presupuesto local se define como la representación numérica y ordenada de las obligaciones (gastos) que pueden contraerse y de los derechos (ingresos) que se estiman recaudar durante el ejercicio económico. Este presupuesto, que se elabora y aprueba anualmente, es crucial para la administración eficiente de los recursos y la toma de decisiones estratégicas en el ámbito local.
Sala de reuniones espaciosa y luminosa con mesa rectangular de madera, sillas de cuero negro, artículos de oficina y planta en esquina, grandes ventanas con cortinas y cielo despejado afuera.

Características de los Gastos e Ingresos en el Presupuesto Local

En el marco del presupuesto local, los gastos se clasifican como limitativos, lo que implica que constituyen un tope que no puede excederse sin una modificación presupuestaria aprobada. En contraste, los ingresos son de carácter estimativo, reflejando una previsión de los fondos que se esperan obtener a lo largo del ejercicio fiscal. Esta diferenciación es fundamental para comprender la dinámica presupuestaria y la gestión financiera de las entidades locales, asegurando un manejo prudente del gasto público y una proyección ajustada de los ingresos.

Integración y Contenido del Presupuesto General de la Entidad Local

El presupuesto general de una entidad local se integra por el presupuesto de la propia entidad, los presupuestos de sus organismos autónomos y las previsiones de las sociedades mercantiles de propiedad íntegramente local. Cabe señalar que las sociedades mercantiles, al operar fuera del ámbito de la Administración Pública, gestionan previsiones en lugar de presupuestos formales. Los organismos autónomos se dividen en administrativos y aquellos con actividad comercial, industrial, financiera o similar, lo que influye en su régimen presupuestario y contable.

Bases de Ejecución del Presupuesto Local

Las bases de ejecución del presupuesto son normativas específicas que adaptan la legislación presupuestaria a la estructura y circunstancias de cada entidad local. Estas bases incluyen disposiciones para la gestión de gastos y la recaudación de ingresos, respetando la normativa superior. Regulan aspectos como la asignación y modificación de créditos, la tramitación de expedientes para la ampliación y generación de créditos, y las autorizaciones para la realización de gastos. También establecen procedimientos para la ejecución presupuestaria y normas para la emisión de órdenes de pago y la gestión de compromisos de gasto a largo plazo. Las bases de ejecución, con rango de reglamento, complementan la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y su normativa de desarrollo.

Régimen Jurídico y Ejecución Presupuestaria

La ejecución de los créditos presupuestarios en las entidades locales se rige por la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y las bases de ejecución del presupuesto. Estas últimas, de carácter reglamentario, son cruciales para la correcta implementación de los presupuestos locales. Detallan las reglas específicas para la ejecución presupuestaria, incluyendo la autorización y disposición de gastos, el reconocimiento y liquidación de obligaciones, y la justificación del uso de fondos, especialmente en el caso de subvenciones. La adherencia estricta a estas normas promueve la transparencia y eficacia en la administración de los recursos públicos locales.