Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sistema de Costos

El sistema de costos es crucial para calcular los gastos en la producción de bienes y servicios. Incluye elementos como mano de obra, materiales y gastos generales, y se divide en costos directos e indirectos, fijos y variables. Estrategias de costeo como órdenes de trabajo y procesos ayudan a las empresas a asignar costos eficientemente y tomar decisiones informadas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Objetivo del sistema de costos

Haz clic para comprobar la respuesta

Calcular costos de producción o servicios, análisis detallado para asignación al producto.

2

Importancia del sistema de costos en gestión empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona información para planificación estratégica y control operativo.

3

Requisitos de un sistema de costos efectivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptable, actualizado para decisiones, integración de datos entre departamentos.

4

La ______ consiste en actividades que cambian insumos en bienes o servicios, incrementando su ______ y fomentando el desarrollo económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

producción valor

5

Es crucial ______ y ______ los costos a los productos en cada centro de costo para llevar un registro correcto de la producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

identificar asignar

6

Definición de unidades de medida

Haz clic para comprobar la respuesta

Estándares para cuantificar resultados en producción y esenciales en costeo de productos/servicios.

7

Tipos de centros de costos operativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Finales: crean producto/servicio para el mercado. Intermedios: suministran a otros centros.

8

Función de centros de apoyo y administrativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Apoyo: facilitan operaciones de centros finales. Administrativos: gestionan y dirigen la organización.

9

La ______ se refiere a los salarios y beneficios que reciben los trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

mano de obra

10

Los materiales directos se incorporan ______ al producto, mientras que los indirectos son necesarios para el ______ productivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

directamente proceso

11

Costeo por órdenes de trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Método de costeo para productos personalizados según especificaciones del cliente.

12

Costeo por procesos

Haz clic para comprobar la respuesta

Acumulación de costos por cada fase de producción, ideal para productos homogéneos.

13

Base de asignación de costos indirectos

Haz clic para comprobar la respuesta

Criterio para distribuir costos indirectos entre áreas, ej. servicios generales o apoyo logístico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Principios de la Administración Científica

Ver documento

Economía

Sectores Económicos

Ver documento

Economía

Clasificación de Empresas Según Criterios Específicos

Ver documento

Economía

Análisis de la Matriz FODA

Ver documento

Definición y Funciones del Sistema de Costos

El sistema de costos es una metodología contable especializada que permite a las empresas calcular con precisión los costos asociados a la producción de bienes o la prestación de servicios. Este sistema se centra en el análisis detallado de los costos, desde su origen hasta su asignación al producto terminado, diferenciándose de la contabilidad financiera que se ocupa del registro de las transacciones económicas en general. Es una herramienta esencial para la gestión empresarial, ya que proporciona información clave para la planificación estratégica y el control operativo. Un sistema de costos efectivo debe ser adaptable a las variaciones del entorno empresarial, proporcionar información actualizada para la toma de decisiones y requerir una integración de datos entre todos los departamentos de la organización.
Taller de manufactura con banco de trabajo metálico y herramientas variadas, junto a una máquina industrial azul oscura y estanterías con cajas y contenedores.

Elementos Fundamentales en la Producción y el Costeo

La producción es el conjunto de actividades que transforman insumos en bienes o servicios, añadiendo valor y contribuyendo al crecimiento económico. Es esencial identificar y asignar correctamente los costos a los productos en cada centro de costo para registrar adecuadamente la producción. Los productos son los resultados tangibles de los procesos productivos y generan costos y beneficios específicos. Los procesos son conjuntos de operaciones que transforman recursos en productos o servicios. Los productos pueden clasificarse en finales, que son los que se ofrecen al consumidor; intermedios, que son componentes o servicios que contribuyen a la elaboración de productos finales; logísticos, que apoyan el proceso productivo; y administrativos, que son necesarios para la gestión y operación de la empresa.

Medición y Organización de los Costos

Las unidades de medida son estándares que permiten cuantificar los resultados de la producción y son fundamentales para el costeo de productos y servicios. Los centros de costos son áreas específicas dentro de una empresa donde se acumulan los costos relacionados con la producción o la prestación de servicios. Estos centros deben ser gestionables, contar con recursos claramente asignables y producir resultados medibles. Se dividen en centros operativos finales, que son responsables de la creación del producto o servicio que la empresa ofrece al mercado; centros operativos intermedios, que proporcionan bienes o servicios a otros centros de costos; centros de apoyo o logísticos, que facilitan las operaciones de los centros finales; y centros administrativos, que se encargan de la gestión y dirección de la organización.

Composición y Tipología de los Costos

Los costos se componen de tres elementos principales: mano de obra, materiales y gastos generales. La mano de obra incluye los salarios y beneficios sociales de los empleados. Los materiales se dividen en directos, que son aquellos que se incorporan directamente al producto, e indirectos, que son necesarios para el proceso productivo pero no forman parte del producto final. Los gastos generales comprenden todos los costos que no se pueden asignar directamente a la producción de bienes o servicios. Los costos se clasifican en directos, que pueden atribuirse a un producto o servicio específico, e indirectos, que se reparten entre varios productos o servicios. Además, pueden ser fijos, que permanecen constantes independientemente del nivel de producción, o variables, que fluctúan en función de la actividad productiva.

Estrategias y Modalidades de Costeo

Existen diversos métodos para acumular y asignar costos a los productos o servicios. El costeo por órdenes de trabajo se utiliza cuando los productos son personalizados según las especificaciones del cliente. El costeo por procesos acumula los costos para cada fase de la producción, siendo adecuado para productos homogéneos. Los costos históricos se basan en datos reales de períodos anteriores, mientras que los costos predeterminados se estiman antes de la producción para facilitar la planificación y el control presupuestario. Los costos predeterminados pueden ser costos estimados, basados en la experiencia previa, o costos estándar, que se determinan mediante análisis y estudios técnicos. La base de asignación es el criterio utilizado para distribuir los costos indirectos entre las diferentes áreas de la empresa, como puede ser el caso de los servicios generales o el apoyo logístico.