Los carbohidratos son esenciales para la vida, cumpliendo funciones energéticas y estructurales en los seres vivos. Se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, con la glucosa y la fructosa como ejemplos de hexosas. La celulosa y el glucógeno son polisacáridos que sirven como componentes estructurales y de almacenamiento energético, respectivamente. Además, los carbohidratos intervienen en la formación de glucolípidos y glucoproteínas, esenciales para la estructura celular y la señalización.
Show More
Los monosacáridos se clasifican según el número de átomos de carbono que contienen, desde triosas hasta heptosas
Isomería óptica
Los monosacáridos tienen carbonos quirales que generan isomería óptica, lo que les da propiedades distintivas
Enantiómeros y diastereoisómeros
Los monosacáridos pueden ser enantiómeros o diastereoisómeros, dependiendo de si son imágenes especulares o no
En la naturaleza, la serie D de los monosacáridos es la más común
Los monosacáridos tienen la capacidad de actuar como azúcares reductores, lo que se aprovecha en pruebas de laboratorio para su identificación
Reacción de un grupo hidroxilo con el grupo carbonilo
En solución acuosa, los monosacáridos tienden a formar estructuras cíclicas mediante la reacción de un grupo hidroxilo con el grupo carbonilo
Carbono anomérico y isómeros alfa y beta
La ciclización de los monosacáridos genera un nuevo centro quiral, el carbono anomérico, que da origen a los isómeros alfa y beta
Las estructuras cíclicas de los monosacáridos adoptan conformaciones tridimensionales, como la conformación de silla, que es más estable que la conformación de bote
Los oligosacáridos y polisacáridos se forman mediante la unión de dos o más monosacáridos a través de enlaces glucosídicos
Ejemplos de disacáridos
La sacarosa y la lactosa son ejemplos comunes de disacáridos
Funciones de los polisacáridos
Los polisacáridos pueden ser homopolisacáridos, que cumplen funciones estructurales o de almacenamiento energético, o heteropolisacáridos, que tienen funciones diversas en las plantas
Los carbohidratos son fundamentales en los seres vivos, ya que sirven como fuente de energía y en la estructura de células y tejidos
Celulosa y glucógeno
La celulosa es un componente esencial de la pared celular vegetal, mientras que el glucógeno es la principal forma de almacenamiento de glucosa en animales
Glucolípidos y glucoproteínas
Los carbohidratos también son importantes en la formación de glucolípidos y glucoproteínas, que tienen funciones estructurales y de señalización en las células
Los glucósidos, que incluyen un componente azucarado y otro no azucarado, tienen aplicaciones significativas en medicina, como los glucósidos cardiotónicos y los agentes antiinflamatorios