La adolescencia es una fase de desarrollo humano con cambios físicos como el estirón puberal y psicológicos, incluyendo la maduración cerebral y la formación de la identidad. Las hormonas sexuales juegan un papel crucial en este proceso, afectando la conducta y las emociones. La educación y las experiencias personales son fundamentales para modelar el cerebro adolescente, aprovechando su plasticidad para establecer hábitos saludables y valores positivos.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Durante la adolescencia temprana, hay un incremento en la producción de hormonas como las ______ y los ______, que inician el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Primer signo de pubertad en niñas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Cambios en genitales femeninos durante la pubertad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Primer indicador de pubertad en varones
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Durante la ______, el cerebro sufre un desarrollo continuo, madurando de manera secuencial desde las regiones ______ hasta las áreas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Efectos de los estrógenos en la adolescencia
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Influencia de la testosterona en adolescentes varones
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Rol de hormonas sexuales en caracteres sexuales secundarios
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Durante la ______, el cerebro madura de manera universal pero con diferencias ______, afectadas por las ______ sexuales.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Plasticidad cerebral en la adolescencia
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Importancia del entorno en la adolescencia
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Adolescencia: vulnerabilidad y oportunidad
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
La importancia de la negociación en la convivencia humana
Ver documentoPsicología
La Psicología Social Comunitaria
Ver documentoPsicología
La importancia del diario de campo en la investigación cualitativa
Ver documentoPsicología
Evolución del concepto de bienestar laboral
Ver documento