El bienestar laboral ha transitado desde la preocupación por las condiciones morales hasta la promoción de entornos saludables y resilientes. Factores como la sobrecarga de trabajo y las largas jornadas laborales se correlacionan negativamente con el bienestar, mientras que una cultura organizacional sólida y el apoyo social se vinculan positivamente. Las estrategias actuales enfatizan la importancia de la participación en la toma de decisiones y el reconocimiento para mejorar la calidad de vida en el trabajo.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Desde el ______ XIX, el bienestar laboral ha cambiado, inicialmente asociado a la moral y ética de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Entre 1920 y 1966, la teoría de las ______ Humanas, con figuras como Elton Mayo y Abraham Maslow, impulsó la eficiencia laboral mediante programas de ______ sociales y de salud.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Visión holística del bienestar laboral
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Elementos clave del bienestar en el trabajo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Prevención de riesgos psicosociales
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los ______ pueden incluir factores como la autoeficacia y el ______, mientras que las demandas pueden ser fuentes de estrés.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Importancia de entornos laborales saludables
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Programas de salud ocupacional
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Estrategias para el bienestar laboral
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Se ha establecido una ______ negativa entre el bienestar y factores como la ______ de trabajo y las largas jornadas laborales.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Una cultura organizacional ______, el compromiso y la alineación con los valores personales están ______ con el bienestar.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La ______ organizacional y el ______ social son importantes para el engagement y el bienestar en el trabajo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
El Cognitivismo como Perspectiva Psicológica
Ver documentoPsicología
La importancia de la negociación en la convivencia humana
Ver documentoPsicología
La importancia del diario de campo en la investigación cualitativa
Ver documentoPsicología
Aspectos no verbales en la comunicación efectiva
Ver documento