La comunicación no verbal juega un papel esencial en exposiciones académicas, influyendo en la percepción del mensaje. Elementos como la postura, gestos, contacto visual y tono de voz deben ser manejados con destreza para proyectar confianza y profesionalismo. La práctica y autoevaluación son claves para dominar estas habilidades y lograr presentaciones impactantes.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Composición del impacto del mensaje
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Armonía en la comunicación
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Influencia de la confianza y el entusiasmo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Es importante evitar ______ que puedan parecer ______ o ______, como ______ los brazos o ______ con objetos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Uso del 'triángulo' de gestos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Gestos para ilustrar conceptos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Evitar movimientos de ansiedad
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______ ______ es clave en la comunicación no verbal y muestra ______ y ______ hacia los demás.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Importancia del volumen en la presentación
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Uso de pausas y silencios
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Variación de entonación
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En un contexto académico, la ______ del presentador debe ser profesional y evitar elementos distractores para mantener la atención en el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Importancia de la autoevaluación en comunicación
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Sincronización de componentes comunicativos
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
La importancia de la negociación en la convivencia humana
Ver documentoPsicología
La Psicología Social Comunitaria
Ver documentoPsicología
La importancia del diario de campo en la investigación cualitativa
Ver documentoPsicología
El Cognitivismo como Perspectiva Psicológica
Ver documento