Algor Cards

La importancia del diario de campo en la investigación cualitativa

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La observación y el diario de campo son esenciales en la investigación cualitativa, permitiendo un análisis profundo de fenómenos socioculturales. Estos métodos facilitan la integración y comprensión del investigador en el grupo estudiado, minimizando sesgos y maximizando la autenticidad de los datos. La etnografía y la investigación-acción destacan por su uso de la observación participante, con un enfoque cíclico y la sistematización de la información como pilares fundamentales.

La Relevancia de la Observación y el Diario de Campo en la Investigación Cualitativa

La observación y el diario de campo son instrumentos fundamentales en la investigación cualitativa, particularmente en los estudios de índole sociocultural. La observación exige que el investigador adquiera la capacidad de percibir lo cotidiano con una mirada analítica y objetiva, y que logre integrarse de manera natural en el grupo estudiado para minimizar sesgos y asegurar la autenticidad de la información recabada. Se distinguen dos metodologías principales: "observar para participar", que se orienta hacia una comprensión subjetiva de los fenómenos sociales, y "participar para observar", que se centra en la identificación de aspectos específicos del problema mediante actividades deliberadas. Ambas metodologías se sustentan en teorías epistemológicas robustas y enfoques metodológicos que se adaptan y refinan continuamente a lo largo de la investigación.
Mesa de madera clara con cuaderno abierto, bolígrafo negro, grabadora digital, cámara vintage y taza de café bajo luz natural.

Etnografía e Investigación-Acción: Enfoques de Observación Participante

La etnografía y la investigación-acción son enfoques metodológicos que incorporan la observación participante y se caracterizan por su naturaleza cíclica. La etnografía, arraigada en la antropología, se dedica al estudio profundo de las prácticas de vida, la historia y las manifestaciones culturales de una comunidad. Los etnógrafos aplican métodos como la filmación y el análisis lingüístico para integrarse y comprender a fondo al grupo en estudio. En contraste, la investigación-acción, propuesta inicialmente por Kurt Lewin, tiene como objetivo la generación de conocimiento aplicado y teórico mediante la intervención directa y la promoción del cambio social. Ambos enfoques enfatizan la importancia de la sistematización de la información y consideran al diario de campo como un recurso esencial para el registro y análisis de datos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ requiere que el investigador desarrolle una perspectiva ______ y ______ de lo cotidiano, integrándose en el grupo sin alterar la ______ de los datos.

observación

analítica

objetiva

autenticidad

01

Existen dos enfoques principales: 'observar para ______', que busca una comprensión ______ de lo social, y 'participar para ______', enfocado en identificar aspectos concretos a través de ______ intencionadas.

participar

subjetiva

observar

actividades

02

Naturaleza de la etnografía

Estudio profundo de prácticas culturales y vida de una comunidad mediante observación y análisis.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave