Algor Cards

Diabetes Mellitus Tipo 2

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa la glucosa en sangre. Se caracteriza por resistencia a la insulina y una producción insuficiente de esta hormona, lo que lleva a la hiperglucemia. Los factores de riesgo incluyen obesidad, inactividad física y genética. Los síntomas pueden ser sutiles, como sed excesiva y micción frecuente. La prevención y el control efectivos son posibles con un estilo de vida saludable y, en algunos casos, medicación. La detección temprana es vital para evitar complicaciones graves.

Definición y Factores Etiológicos de la Diabetes Mellitus Tipo 2

La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que se caracteriza por altos niveles de glucosa en la sangre debido a una combinación de resistencia a la insulina y una disminución en la producción de insulina por el páncreas. La resistencia a la insulina implica que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina, mientras que la producción insuficiente de insulina significa que no hay suficiente hormona para permitir que la glucosa entre en las células y se convierta en energía. Factores de riesgo como la obesidad, particularmente la acumulación de grasa abdominal, la inactividad física, la genética y ciertas condiciones de salud como la hipertensión y el desequilibrio de lípidos contribuyen al desarrollo de esta enfermedad. La insulina es vital para el metabolismo de la glucosa, y su deficiencia o ineficacia conduce a la hiperglucemia crónica, que puede causar daños a varios órganos y sistemas a lo largo del tiempo.
Plato de ensalada verde con espinacas, pepino y pimientos, junto a un vaso de agua, una manzana roja y zapatillas deportivas azules sobre mesa de madera iluminada por luz natural.

Síntomas y Diagnóstico de la Diabetes Mellitus Tipo 2

Los síntomas de la diabetes mellitus tipo 2 pueden ser sutiles y manifestarse lentamente a lo largo de los años. Los signos comunes incluyen polidipsia (sed excesiva), poliuria (micción frecuente), polifagia (hambre excesiva), pérdida de peso inexplicable, fatiga, visión borrosa, cicatrización lenta de heridas y frecuentes infecciones. Además, puede haber parestesias (sensación de hormigueo) en las extremidades y acantosis nigricans, que es el oscurecimiento y engrosamiento de la piel en ciertas áreas como el cuello y las axilas. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de sangre que miden la glucosa en ayunas, la prueba de tolerancia a la glucosa oral o la hemoglobina A1c, que refleja el control promedio de la glucosa en la sangre durante los últimos dos a tres meses. Un diagnóstico temprano es crucial para el manejo efectivo de la enfermedad y la prevención de complicaciones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La enfermedad se debe a una combinación de resistencia a la ______ y una reducción en la producción de esta por el ______.

insulina

páncreas

01

Factores como la ______, la falta de actividad física y problemas de salud como la ______ pueden influir en la aparición de la diabetes tipo 2.

obesidad

hipertensión

02

Complicaciones a largo plazo de la diabetes tipo 2

Incluyen enfermedades cardiovasculares, daño renal, neuropatía, retinopatía y problemas en pies.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave