Algor Cards

Anatomía y Función de la Articulación de la Rodilla

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La anatomía de la rodilla es fundamental para el movimiento y la estabilidad del cuerpo humano. Este texto aborda su estructura, las funciones de sus componentes como ligamentos y meniscos, y las patologías comunes como las lesiones del LCA. Se detallan los mecanismos de lesión, la evaluación clínica, el manejo y la rehabilitación de lesiones ligamentosas, así como consejos para la prevención y el cuidado de la salud de la rodilla.

Anatomía y Función de la Articulación de la Rodilla

La rodilla es una articulación sinovial compleja que permite el movimiento de flexión y extensión entre el fémur y la tibia, y en menor medida, la rotación. La rótula, o patela, se articula con el fémur y mejora la eficiencia de los músculos cuádriceps en la extensión de la rodilla. Los ligamentos, como el Ligamento Cruzado Anterior (LCA) y el Ligamento Cruzado Posterior (LCP), proporcionan estabilidad anteroposterior, mientras que los ligamentos colaterales medial y lateral limitan el movimiento excesivo en el plano coronal. Los meniscos, estructuras fibrocartilaginosas en forma de C, actúan como amortiguadores y estabilizadores de la carga, y mejoran la congruencia articular. Los músculos alrededor de la rodilla, como los cuádriceps y los isquiotibiales, son esenciales para el movimiento y la estabilidad dinámica de la articulación.
Rodilla humana derecha semi-flexionada con patella visible, rodeada de martillo de reflejos y goniómetro en un entorno clínico aséptico.

Patologías de Ligamentos y Meniscos

Las lesiones de rodilla son frecuentes y pueden afectar a los ligamentos, meniscos y otras estructuras. El LCA es particularmente vulnerable a lesiones durante actividades deportivas que involucran paradas bruscas o cambios de dirección. El menisco medial es más susceptible a lesiones debido a su menor movilidad en comparación con el menisco lateral. Las lesiones pueden ser agudas, resultantes de un trauma directo o indirecto, o crónicas, asociadas con degeneración progresiva. En poblaciones jóvenes activas, las lesiones ligamentosas a menudo ocurren junto con daños meniscales. La lesión conocida como "Triada Maligna de O'Donoghue", que implica daño al Ligamento Colateral Medial, al menisco medial y al LCA, es un ejemplo de lesión compleja que puede resultar de un mecanismo de valgo forzado y rotación externa de la tibia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Movimientos permitidos por la rodilla

Flexión y extensión entre fémur y tibia; rotación limitada.

01

Función de los ligamentos cruzados

LCA y LCP dan estabilidad anteroposterior a la rodilla.

02

Rol de los meniscos

Amortiguan, estabilizan carga y mejoran congruencia articular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave