Algor Cards

Estructura y Elementos de la Norma Jurídica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La norma jurídica se compone de hipótesis normativa y consecuencia jurídica, estableciendo el marco para derechos y obligaciones. Los principios jurídicos guían su interpretación y aplicación, mientras que las normas se clasifican por ámbito, temporalidad, materialidad y más. Las fuentes del derecho, como legislación y costumbre, son esenciales para la generación de nuevas normas.

Estructura y Elementos de la Norma Jurídica

La norma jurídica, como pilar del ordenamiento legal, se estructura en dos componentes esenciales: la hipótesis normativa y la consecuencia jurídica. La hipótesis normativa, también conocida como supuesto de hecho, es la descripción de situaciones o conductas que, al acontecer, activan la aplicación de la norma. La consecuencia jurídica, por su parte, es la respuesta del ordenamiento jurídico ante la realización de la hipótesis, pudiendo consistir en la creación de derechos y obligaciones, la imposición de sanciones, o la atribución de facultades. Esta estructura lógica permite un análisis sistemático y racional de las normas, facilitando su comprensión y aplicación dentro del marco legal vigente.
Balanza de justicia de bronce equilibrada en mesa de madera oscura, rodeada de libros encuadernados en cuero y mazo de juez con base circular.

Principios Jurídicos y su Relación con las Normas

El derecho se nutre tanto de normas como de principios, estos últimos son fundamentos que orientan la creación, interpretación y aplicación del derecho. Según Ronald Dworkin, los principios tienen un peso normativo que puede prevalecer sobre reglas específicas en ciertos casos, y se dividen en directrices políticas, que son metas a lograr por la sociedad, y principios en sentido estricto, que son mandatos de optimización que reflejan valores de justicia, equidad y moralidad. Los principios se distinguen de las normas por su generalidad, su contenido ético y su forma de resolución de conflictos, que no es a través de la derogación sino mediante la ponderación y el balance de los intereses en juego.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Hipótesis normativa

Descripción de situaciones o conductas que activan la aplicación de la norma al ocurrir.

01

Consecuencia jurídica

Respuesta legal ante la hipótesis: crea derechos/obligaciones, impone sanciones o atribuye facultades.

02

Estructura lógica de la norma

Permite análisis sistemático y racional, facilitando comprensión y aplicación de normas legales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave