El mester de clerecía, movimiento literario del medievo castellano, se caracteriza por su didactismo y la cuaderna vía. Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita son figuras clave, con obras como 'Milagros de Nuestra Señora' y 'El Libro del Buen Amor', que reflejan la sociedad de su tiempo y la evolución literaria hacia una crítica más realista.
Mostrar más
El Mester de Clerecía fue un movimiento literario que surgió en la Castilla de los siglos XIII y XIV
El Mester de Clerecía fue promovido por clérigos y eruditos
El Mester de Clerecía se diferenciaba del Mester de Juglaría por su intención didáctica y su uso de la cuaderna vía
El Mester de Clerecía utilizaba la cuaderna vía, una estructura métrica consistente en estrofas de cuatro versos alejandrinos con rima consonante
El Mester de Clerecía se enfocaba en la enseñanza y la moralización, utilizando fuentes escritas como la Biblia y textos clásicos latinos
A pesar de su origen culto, el Mester de Clerecía utilizaba un lenguaje comprensible para la mayoría de la población, lo que contribuyó a su difusión y popularidad