El mester de clerecía, movimiento literario del medievo castellano, se caracteriza por su didactismo y la cuaderna vía. Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita son figuras clave, con obras como 'Milagros de Nuestra Señora' y 'El Libro del Buen Amor', que reflejan la sociedad de su tiempo y la evolución literaria hacia una crítica más realista.
see more1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen geográfico y temporal del mester de clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Estructura métrica característica del mester de clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Fuentes y temas del mester de clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La producción literaria del ______ de clerecía se clasifica en dos periodos importantes. En el ______, destacaron obras como el 'Libro de ______' y las creaciones de ______ de Berceo.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Origen de Gonzalo de Berceo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Temática de la obra de Berceo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Estilo poético de Berceo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los escritos doctrinales de Berceo buscan enseñar ______ religiosos, mientras que los hagiográficos narran ______ de santos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En su conocida obra '______ de Nuestra Señora', Berceo compila ______ cuentos que destacan la intervención de la Virgen.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Berceo enriquece su narrativa con elementos del ______ y utiliza el tópico del '______' para estructurar sus textos.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las composiciones marianas de Berceo glorifican a la ______ y son un ejemplo de su habilidad para adaptar ______ a su entorno.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Identidad del Arcipreste de Hita
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Fecha de 'El Libro del Buen Amor'
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Características de 'El Libro del Buen Amor'
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Análisis de la obra "Crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez
Ver documentoLiteratura Española
La vida de Lázaro de Tormes y sus fortunas y adversidades
Ver documentoLiteratura Española
La Asamblea en "La muerte tiene permiso
Ver documentoLiteratura Española
Movimientos literarios en España
Ver documento