Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones y Estructura General de la Piel

La piel humana, el órgano más extenso del cuerpo, desempeña roles vitales en protección, termorregulación y sensación. Compuesta por epidermis, dermis e hipodermis, cada capa tiene funciones específicas, desde la barrera protectora hasta el soporte estructural. Las células de la piel, como queratinocitos y melanocitos, contribuyen a su capacidad de regeneración y defensa. Además, las glándulas cutáneas juegan un papel crucial en la hidratación y la comunicación química.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______, el órgano de mayor tamaño en el ser humano, es crucial para la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

piel supervivencia

2

Este órgano actúa como una barrera que protege de la ______, la invasión de ______ y la exposición a la ______ ultravioleta.

Haz clic para comprobar la respuesta

deshidratación patógenos radiación

3

La piel no solo protege, sino que también es responsable de la ______ de vitamina D, importante para la ______ ósea.

Haz clic para comprobar la respuesta

síntesis salud

4

Epidermis: características

Haz clic para comprobar la respuesta

Capa más superficial de la piel, epitelio estratificado escamoso queratinizado, origina pelos, uñas y glándulas.

5

Dermis: componentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Tejido conectivo denso, contiene vasos sanguíneos, linfáticos, terminaciones nerviosas y folículos pilosos.

6

Hipodermis: función y composición

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesta por tejido adiposo, proporciona aislamiento térmico y amortiguación mecánica, no es capa de piel pero es vital para su estructura.

7

La ______ está compuesta por células principales como los ______ que generan ______ y los ______ que producen ______ para proteger contra los daños de la ______ UV.

Haz clic para comprobar la respuesta

epidermis queratinocitos queratina melanocitos melanina radiación

8

Función del estrato basal

Haz clic para comprobar la respuesta

División de queratinocitos y aporte de pigmento por melanocitos.

9

Características del estrato espinoso

Haz clic para comprobar la respuesta

Contiene células de Langerhans y apariencia espinosa.

10

Importancia del estrato córneo

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona la barrera protectora principal de la piel con células muertas llenas de queratina.

11

La ______ es la capa que se encuentra entre la epidermis y la hipodermis, brindando soporte y nutrición.

Haz clic para comprobar la respuesta

dermis

12

El estrato ______ es la región de la dermis que posee una red de fibras colágenas y elásticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

reticular

13

La dermis es crucial para la ______ y ______ de la piel, gracias a su estructura y componentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

resistencia elasticidad

14

Los corpúsculos de ______ y de ______ son estructuras sensoriales en la dermis que detectan el tacto y la presión.

Haz clic para comprobar la respuesta

Meissner Pacini

15

Función de las glándulas sudoríparas

Haz clic para comprobar la respuesta

Termorregulación y excreción de desechos mediante la producción de sudor.

16

Secreción de sebo

Haz clic para comprobar la respuesta

Las glándulas sebáceas producen sebo para hidratar y proteger la piel y el cabello.

17

Rol de las glándulas apocrinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Implicadas en la producción de olores corporales y posiblemente en la comunicación química entre individuos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Composición del Sistema Esquelético Humano

Ver documento

Biología

Características de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Principios Básicos de la Microscopía Óptica

Ver documento

Biología

Los Cereales: Definición, Clasificación y Composición

Ver documento

Funciones y Estructura General de la Piel

La piel, el órgano más extenso del cuerpo humano, cumple funciones esenciales para la supervivencia. Sirve como barrera física y química, protegiendo contra la deshidratación, la invasión de patógenos y la exposición a radiación ultravioleta (UV). Regula la temperatura a través de la vasodilatación y la vasoconstricción, y mediante la producción de sudor. La piel es también un órgano sensorial, con terminaciones nerviosas que detectan el tacto, la presión, el dolor y la temperatura. Además, participa en la síntesis de vitamina D esencial para la salud ósea, y contribuye a la identificación personal mediante patrones únicos en las huellas dactilares y las características faciales. Su capacidad de regeneración permite la curación de heridas, y su papel inmunológico se debe a la presencia de células especializadas que detectan y combaten agentes externos. La elasticidad de la piel se debe a la presencia de fibras elásticas y colágenas que proporcionan resistencia y flexibilidad.
Sección transversal detallada de piel humana mostrando epidermis texturizada, dermis con fibras de colágeno, folículos pilosos, glándulas sebáceas y tejido subcutáneo con vasos sanguíneos.

Capas Constituyentes de la Piel

La piel se compone de tres capas principales: la epidermis, la dermis y la hipodermis. La epidermis, la capa más superficial, es un epitelio estratificado escamoso queratinizado que origina estructuras anexas como pelos, uñas y glándulas. La dermis, situada debajo de la epidermis, es un tejido conectivo denso que alberga vasos sanguíneos, linfáticos, terminaciones nerviosas y folículos pilosos. La hipodermis, también conocida como tejido subcutáneo, está compuesta principalmente por tejido adiposo y proporciona aislamiento térmico y amortiguación mecánica, aunque no se considera una capa de la piel propiamente dicha, es fundamental para su estructura y función.

Diversidad y Adaptación de la Epidermis

El grosor de la epidermis varía según la localización y la función, siendo más espesa en áreas de fricción como las palmas y las plantas, y más fina en otras partes del cuerpo. Está formada por células principales: queratinocitos, que producen queratina y son la mayoría; melanocitos, que sintetizan melanina y protegen contra los daños de la radiación UV; y células de Langerhans, que son parte del sistema inmunitario. La epidermis se organiza en cinco estratos distintos que reflejan las diferentes etapas de diferenciación y muerte celular, desde la capa basal hasta la capa córnea.

Estratificación y Funciones Celulares en la Epidermis

Los cinco estratos de la epidermis son: el estrato basal, donde los queratinocitos se dividen y los melanocitos aportan pigmento; el estrato espinoso, que contiene células de Langerhans y se caracteriza por su apariencia espinosa; el estrato granuloso, donde las células comienzan a perder sus núcleos y se llenan de queratohialina; el estrato lúcido, presente solo en la piel gruesa y caracterizado por células muertas y transparentes; y el estrato córneo, compuesto por células muertas aplanadas llenas de queratina, que proporcionan la barrera protectora principal de la piel. Cada estrato desempeña un papel vital en la protección, la inmunidad y la homeostasis de la piel.

La Dermis: Soporte y Nutrición de la Piel

La dermis es la capa intermedia de la piel que proporciona soporte estructural y nutrición a la epidermis. Se divide en dos regiones: el estrato papilar, que contiene proyecciones en forma de dedos llamadas papilas dérmicas que aumentan la superficie de contacto con la epidermis, y el estrato reticular, que es más grueso y contiene una red densa de fibras colágenas y elásticas, células del tejido conectivo y una rica innervación y vascularización. Esta capa es responsable de la resistencia y la elasticidad de la piel, y alberga estructuras sensoriales como los corpúsculos de Meissner y de Pacini, que detectan el tacto ligero y la presión profunda, respectivamente.

Glándulas Cutáneas y sus Funciones

La piel contiene varios tipos de glándulas que desempeñan funciones importantes. Las glándulas sudoríparas, que se encuentran en casi todo el cuerpo, juegan un papel crucial en la termorregulación y la excreción de desechos. Las glándulas sebáceas secretan sebo, que hidrata y protege la piel y el cabello. Las glándulas apocrinas, situadas principalmente en las axilas y la región genital, están implicadas en la producción de olores corporales y pueden desempeñar un papel en la comunicación química entre individuos. Estas glándulas tienen diferentes modos de secreción: merocrina (sudoríparas), apocrina (glándulas apocrinas) y holocrina (sebáceas), que determinan cómo liberan sus productos al exterior.