Los antimicóticos son esenciales en la lucha contra las infecciones fúngicas. Se clasifican en polienos, azoles y otros, cada uno con mecanismos de acción específicos. La Anfotericina B, por ejemplo, ataca la membrana celular fúngica, mientras que los azoles inhiben la síntesis de ergosterol. Estos fármacos son cruciales para tratar condiciones como la candidiasis y la criptococosis, y su uso debe ser supervisado por profesionales de la salud.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los ______ son medicamentos que se utilizan para combatir infecciones provocadas por hongos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Las infecciones por hongos pueden ser menos frecuentes que las ______, pero también necesitan tratamientos específicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los antimicóticos se dividen en categorías según su ______ y ______ de acción.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Algunas categorías de antimicóticos incluyen los ______, la griseofulvina y los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los antimicóticos son cruciales para el tratamiento de diversas ______, enfermedades causadas por hongos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Espectro antifúngico de la Anfotericina B
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Administración de la Anfotericina B
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Efectos adversos de la Anfotericina B
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ es un poliénico con efecto fungicida que se usa en tratamientos tópicos y en instilaciones oculares para conjuntivitis causadas por hongos.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Mecanismo de acción de la Griseofulvina
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Administración de Griseofulvina
Haz clic para comprobar la respuesta
Se administra por vía oral, efectiva contra infecciones por dermatofitos.
12
Usos clínicos de la Flucitosina
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El ______ y el ______ son ejemplos de imidazoles usados en aplicaciones tópicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El ______ y el ______ son triazoles que se administran por vía oral para combatir infecciones fúngicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
A pesar de su eficacia contra diversos hongos, el ______ no es efectivo contra todas las cepas.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El ______ es un triazol con un espectro más amplio, útil contra el ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El ______ es un triazol más moderno, muy efectivo en el tratamiento de la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Mecanismo de acción del Lufenurón
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Formas de administración del Lufenurón
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Efectos secundarios comunes del Lufenurón
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo
Ver documentoBiología
Esguince de Rodilla
Ver documentoBiología
El Concepto de Ecosistema
Ver documentoBiología
La Evolución de la Ecología
Ver documento