Algor Cards

Proceso de Coagulación y Hemostasia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El proceso de coagulación y hemostasia es vital para detener el sangrado y reparar lesiones vasculares. Incluye la formación de un tapón plaquetario y una red de fibrina, con un equilibrio entre factores coagulantes y anticoagulantes como la proteína C y la antitrombina III. La vitamina K y el calcio son esenciales en este proceso, mientras que los anticoagulantes como la heparina y la warfarina previenen la formación de coágulos peligrosos.

Proceso de Coagulación y Hemostasia

La coagulación es un proceso biológico esencial que detiene el sangrado cuando se produce una lesión vascular. Forma parte de un sistema más amplio conocido como hemostasia, que se divide en hemostasia primaria y secundaria. La hemostasia primaria implica la adhesión y agregación de plaquetas para formar un tapón plaquetario provisional. La hemostasia secundaria refuerza este tapón mediante la formación de una red de fibrina, a través de la cascada de coagulación. Esta cascada se organiza en tres vías: la intrínseca, activada por el contacto de la sangre con colágeno expuesto u otras superficies cargadas negativamente; la extrínseca, iniciada por la liberación de factor tisular de células dañadas; y la común, donde ambas vías convergen para convertir protrombina en trombina, que finalmente polimeriza el fibrinógeno soluble en fibrina insoluble, estabilizando el coágulo.
Primer plano de una placa de Petri con sangre coagulada y utensilios de laboratorio como pinzas metálicas, microscopio y guantes de látex en superficie clara.

Vías de la Cascada de Coagulación

La vía intrínseca de la coagulación se inicia con la activación del factor XII, que desencadena una secuencia de activaciones de factores de coagulación, culminando en la activación del factor X. La vía extrínseca, por su parte, comienza cuando el factor tisular se une al factor VII circulante, formando un complejo que activa directamente el factor X. La activación del factor X marca el inicio de la vía común, en la cual el factor X activado, en presencia de factor V, iones de calcio y fosfolípidos, convierte la protrombina en trombina. La trombina tiene un papel central, ya que no solo convierte el fibrinógeno en fibrina, sino que también activa plaquetas y factores de coagulación adicionales, y estimula mecanismos anticoagulantes naturales para mantener el equilibrio hemostático.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Hemostasia primaria

Adhesión y agregación plaquetaria formando tapón plaquetario provisional.

01

Hemostasia secundaria

Formación de red de fibrina por cascada de coagulación, refuerza tapón plaquetario.

02

Cascada de coagulación: vías

Vía intrínseca activada por contacto con colágeno, extrínseca por factor tisular, común convierte protrombina en trombina.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave