Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, desarrolló teorías sobre la estructura de la mente, los mecanismos de defensa y las etapas del desarrollo psicosexual. Su enfoque en la sexualidad infantil y la dinámica del inconsciente ha tenido un impacto duradero en la comprensión de la psicología humana. Freud introdujo conceptos como el ello, el yo y el superyó, que siguen siendo fundamentales en el estudio de la mente y el comportamiento.
Show More
Freud colaboró con Charcot en el estudio de la histeria
La colaboración con Charcot permitió a Freud explorar los efectos terapéuticos de la hipnosis
A través de su colaboración con Charcot, Freud comenzó a explorar la existencia de procesos mentales subyacentes
En su primera tópica, Freud identificó tres sistemas psíquicos que componen la estructura de la mente
La primera tópica de Freud incluye el consciente, el preconsciente y el inconsciente como instancias psíquicas
Cada instancia de la primera tópica tiene sus propias reglas y mecanismos de funcionamiento
Freud identificó diversas manifestaciones del inconsciente, como el chiste, los actos fallidos y los sueños
Según Freud, la represión es un mecanismo de defensa que mantiene alejados de la conciencia los pensamientos y deseos amenazantes
Las manifestaciones del inconsciente pueden influir en la conducta y la experiencia consciente a través de mecanismos como la condensación y el desplazamiento
En su segunda tópica, Freud introdujo el ello, el yo y el superyó como instancias psíquicas
El ello se rige por pulsiones instintivas, el yo actúa como mediador y el superyó como instancia moral y crítica
El superyó se forma tras la resolución del Complejo de Edipo y refleja las normas y valores internalizados de los padres y la sociedad
Freud extendió el significado de la sexualidad humana más allá de la genitalidad y la consideró una fuerza motriz desde el nacimiento
Según Freud, el desarrollo psicosexual se da a través de una secuencia de etapas: oral, anal, fálica, de latencia y genital
La manera en que se resuelven los conflictos en cada etapa puede influir en la formación de la personalidad y la dinámica psíquica del individuo