La gestión de laboratorios clínicos y el control de calidad son esenciales para la precisión de análisis clínicos. Se abordan fases críticas como la calibración de equipos, procesamiento de muestras y validación técnica. Los controles de calidad internos y externos son vitales para la confiabilidad de los datos en el diagnóstico clínico.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Organización de laboratorio clínico
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Monitoreo de reactivos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Indicadores de deterioro de reactivos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Para garantizar la calidad en análisis clínicos, es crucial realizar la ______ técnica de los resultados y verificar la ______ de los analitos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El ______ de las muestras debe ser efectuado por personal ______ y siguiendo las ______ de los fabricantes de reactivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Objetivo de la calibración en métodos analíticos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Uso de calibradores o estándares
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Determinación de la frecuencia de calibración
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ técnica verifica que los resultados estén en los ______ aceptables mediante controles de calidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Fases del control de calidad en laboratorio clínico
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Control de calidad interno
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Control de calidad externo
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Estudio de la Fotosíntesis
Ver documentoBiología
La Biodiversidad y su Conservación
Ver documentoBiología
Conceptos Fundamentales del Metabolismo
Ver documentoBiología
Estructura y Función de la Semilla en Plantas
Ver documento