La anatomía y funciones del sistema urinario son cruciales para la homeostasis. Los riñones filtran desechos, mientras que los uréteres transportan orina a la vejiga. La uretra finaliza el proceso excretor. Este sistema también regula el balance hídrico y produce hormonas esenciales.
Mostrar más
Los riñones se encuentran en la región retroperitoneal del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral
Fascia Renal
La fascia renal fija los riñones a las estructuras adyacentes
Cápsula Adiposa
La cápsula adiposa amortigua y aísla los riñones
Cápsula Renal
La cápsula renal preserva la forma y estructura de los riñones
El hilio renal es la puerta de entrada y salida de la arteria renal, la vena renal y el uréter, y en el interior de los riñones se encuentran la corteza renal y las pirámides renales
La orina se origina en las nefronas y fluye a través de los túbulos colectores hacia los cálices menores
Cálices Menores
Los cálices menores son estructuras en forma de copa que recogen la orina de las papilas renales
Cálices Mayores
Los cálices mayores reciben la orina de los cálices menores y la transportan hacia la pelvis renal
Pelvis Renal
La pelvis renal es un embudo que recoge la orina antes de su paso al uréter
La orina ya está formada en los cálices menores y no sufre cambios sustanciales a lo largo de su camino hacia la vejiga urinaria
Arterias Renales
Las arterias renales se originan de la aorta abdominal y se ramifican en arterias segmentarias dentro del riñón
Arteriolas Aferentes y Eferentes
Las arteriolas aferentes llevan la sangre a los glomérulos para su filtración, mientras que las arteriolas eferentes conducen la sangre depurada hacia los capilares peritubulares
El plexo renal regula el flujo sanguíneo y la función de las nefronas en los riñones
Corpúsculo Renal
El corpúsculo renal está formado por el glomérulo y la cápsula de Bowman
Túbulo Renal
El túbulo renal consta del túbulo contorneado proximal, la asa de Henle y el túbulo contorneado distal
Filtración Glomerular
En el glomérulo, se filtra el plasma para formar el filtrado glomerular, reteniendo componentes esenciales y permitiendo el paso de desechos y exceso de solutos
Reabsorción y Secreción
A lo largo del túbulo renal, se produce la reabsorción selectiva de agua y solutos necesarios, así como la secreción de sustancias adicionales hacia la orina
En condiciones patológicas, como la diabetes, la nefrona puede no ser capaz de reabsorber adecuadamente la glucosa, lo que resulta en su presencia en la orina
El túbulo contorneado proximal tiene un epitelio cúbico simple con microvellosidades que aumentan su superficie de absorción
La asa de Henle tiene un epitelio plano simple que permite la reabsorción de agua y solutos
El túbulo contorneado distal y el túbulo colector tienen un epitelio cúbico simple con células especializadas que responden a hormonas y regulan el equilibrio hídrico y la concentración de solutos
Los uréteres son tubos musculares que conectan los riñones con la vejiga y transportan la orina mediante contracciones peristálticas
Pared de la Vejiga
La pared de la vejiga está formada por una mucosa con pliegues, una submucosa y una capa muscular conocida como detrusor
La micción es un proceso reflejo coordinado que involucra la relajación del esfínter uretral interno y la contracción del detrusor para expulsar la orina
Uretra Femenina
La uretra femenina mide aproximadamente 4 cm y se extiende desde la vejiga hasta el meato urinario externo
Uretra Masculina
La uretra masculina mide aproximadamente 20 cm y se extiende desde la vejiga a través de la próstata, el pene y termina en el meato urinario externo
La uretra cumple una doble función en los hombres, permitiendo el paso de la orina y del semen