Algor Cards

El Lenguaje Oral y su Importancia en la Comunicación Humana

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El lenguaje oral es vital para la comunicación humana, la interacción social y el desarrollo cognitivo. Se analizan sus dimensiones -forma, contenido, uso- y las etapas de su desarrollo en niños, desde sonidos prelingüísticos hasta el dominio de la pragmática.

Concepto y Funciones del Lenguaje Oral

El lenguaje oral es un sistema de comunicación compuesto por sonidos y palabras que los seres humanos utilizan para expresar y compartir ideas, emociones y deseos. Este sistema, que se transmite de generación en generación, es esencial para la interacción social y el desarrollo cognitivo. El lenguaje oral no solo permite la representación de la realidad y la transmisión de la cultura, sino que también es fundamental para el pensamiento abstracto y la resolución de problemas. A través del lenguaje, las personas pueden referirse a situaciones pasadas y futuras, compartir experiencias y conocimientos, y establecer normas y leyes que regulan la convivencia. Además, el lenguaje oral es clave en la educación, ya que facilita la enseñanza y el aprendizaje de nuevas generaciones, y es un instrumento vital para la memoria colectiva y la construcción de la identidad cultural.
Niños pequeños sentados en alfombra colorida escuchando atentamente a un compañero que gesticula, con estantería de libros y juguetes educativos al fondo.

Dimensiones del Lenguaje según Bloom y Lahey

Según Bloom y Lahey, el lenguaje se compone de tres dimensiones interrelacionadas: forma, contenido y uso. La forma se ocupa de la estructura del lenguaje, incluyendo la fonología (sistema de sonidos), la morfología (estructura de las palabras) y la sintaxis (organización de las palabras en oraciones). El contenido, o semántica, se centra en el significado de las palabras y frases, y cómo estos se combinan para transmitir mensajes complejos. Por último, el uso, conocido como pragmática, se refiere a la aplicación del lenguaje en contextos comunicativos específicos, teniendo en cuenta factores como la intención del hablante, las normas sociales y la adecuación del mensaje al contexto. La pragmática también abarca habilidades no verbales como la gestualidad, la expresión facial y el contacto visual, que son esenciales para una comunicación efectiva y para adaptar el lenguaje a diferentes situaciones y oyentes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Componentes del lenguaje oral

Sonidos y palabras usados para expresar ideas, emociones y deseos.

01

Transmisión del lenguaje oral

Se hereda generacionalmente, clave para la cultura y el aprendizaje.

02

Funciones del lenguaje oral

Permite referirse a tiempos no presentes, compartir conocimientos y establecer normas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave