El lenguaje oral es vital para la comunicación humana, la interacción social y el desarrollo cognitivo. Se analizan sus dimensiones -forma, contenido, uso- y las etapas de su desarrollo en niños, desde sonidos prelingüísticos hasta el dominio de la pragmática.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Componentes del lenguaje oral
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Transmisión del lenguaje oral
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Funciones del lenguaje oral
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ se relaciona con la estructura del lenguaje, incluyendo aspectos como la fonología, morfología y sintaxis.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ o semántica, trata sobre el significado de las palabras y cómo se combinan para formar mensajes.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Conductismo y lenguaje
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Crítica al conductismo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Teoría innatista de Chomsky
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Perspectiva interaccionista de Vygotsky
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Durante la etapa prelingüística, los niños utilizan ______ y ______ para empezar a comunicarse.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ lingüística comienza cuando los niños dicen su primera ______ y continúa hasta que pueden formar oraciones ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En el aspecto ______, los niños aprenden a usar el lenguaje de manera adecuada en diferentes situaciones y a entender estilos comunicativos como el ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Violencia y Maltrato Infantil
Ver documentoPsicología
Comunicación Efectiva
Ver documentoPsicología
La importancia de la familia en la psicología
Ver documentoPsicología
La Subjetividad del Bienestar y la Felicidad
Ver documento