La migración es un fenómeno histórico que ha moldeado sociedades y culturas. Incluye movimientos tanto forzados como voluntarios, y es impulsada por factores económicos, políticos y sociales. Los migrantes enfrentan desafíos únicos que afectan su salud mental y la adaptación cultural, especialmente los niños, quienes requieren estrategias educativas inclusivas para su desarrollo integral.
Show More
La migración se refiere al desplazamiento de personas de un lugar a otro
La migración puede ser interna o internacional, dependiendo de si ocurre dentro de un país o a través de fronteras internacionales
La migración es impulsada por la búsqueda de mejores condiciones de vida
La migración internacional implica cruzar fronteras nacionales en busca de mejores oportunidades
La migración interna ocurre dentro de un país y puede ser causada por desigualdades en oportunidades y recursos
La migración puede ser forzada, como en el caso del comercio de esclavos, o voluntaria, como en la emigración europea a las Américas
La migración puede ser motivada por la búsqueda de empleo, seguridad, educación y un ambiente más saludable
Las políticas migratorias restrictivas pueden alterar los flujos migratorios y provocar crisis humanitarias
La migración tiene implicaciones sociales y económicas significativas en los países de origen, tránsito y destino
La migración puede ser estresante debido al proceso de adaptación a una nueva cultura
Los migrantes pueden enfrentar discriminación y xenofobia, lo que aumenta el riesgo de trastornos psicológicos
La resiliencia, el bagaje cultural y las experiencias previas son determinantes en la capacidad de adaptación y bienestar psicológico de los migrantes en un nuevo entorno