Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La formación y clasificación de las rocas

Las rocas ígneas se originan del magma y se clasifican por su composición mineral. Las sedimentarias se forman por acumulación de sedimentos, mientras que las metamórficas surgen de la transformación de rocas bajo alta presión y temperatura. Los meteoritos, al impactar la Tierra, aportan conocimientos sobre la geología espacial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las rocas plutónicas o intrusivas se forman ______ de la Tierra y tienen cristales ______ por la cristalización lenta.

Haz clic para comprobar la respuesta

dentro visibles

2

Las rocas volcánicas o extrusivas se crean en la ______ terrestre y presentan cristales más ______ debido al enfriamiento rápido.

Haz clic para comprobar la respuesta

superficie finos

3

Plutones

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuerpos de roca intrusiva formados a gran profundidad bajo la superficie terrestre.

4

Diques

Haz clic para comprobar la respuesta

Intrusiones verticales o inclinadas que cortan a través de estratos preexistentes.

5

Depósitos piroclásticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Material expulsado durante erupciones volcánicas que se deposita en la superficie.

6

La ______ oceánica se compone en su mayoría de ______, un tipo de roca ______ máfica.

Haz clic para comprobar la respuesta

corteza basalto ígnea

7

Por otro lado, la corteza ______ está compuesta principalmente por ______ y otros granitoides, que son rocas ______ félsicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

continental granito ígneas

8

Estas rocas son fundamentales para comprender la ______ ______, ya que originan otros tipos de rocas mediante procesos ______ posteriores.

Haz clic para comprobar la respuesta

geología planetaria geológicos

9

Agentes de transporte de sedimentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Agua, viento y hielo mueven sedimentos hacia nuevos lugares.

10

Ambientes de depósito de sedimentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Ríos, lagos, mares y desiertos son sitios comunes de acumulación.

11

Proceso de diagénesis en rocas sedimentarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Compactación y cementación transforman sedimentos en roca sólida.

12

Las rocas ______ se forman por la actividad de ______ y las metamórficas por el metamorfismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

ígneas vulcanismo

13

Por el contrario, las rocas ______ se originan a través de la ______, erosión y acumulación de sedimentos.

Haz clic para comprobar la respuesta

sedimentarias meteorización

14

Este ciclo es fundamental en ______ porque muestra la conexión entre los distintos tipos de rocas y sus ______ de formación.

Haz clic para comprobar la respuesta

geología procesos

15

Definición de rocas metamórficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Rocas formadas por la transformación de otras preexistentes bajo alta presión y temperatura, sin llegar a fundirse.

16

Tipos de metamorfismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Contacto: cerca de masas ígneas. Regional: grandes áreas tectónicas. De choque: impactos meteoríticos.

17

Efectos del metamorfismo en rocas

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambia la mineralogía y textura, reflejando la dirección y magnitud de las presiones y temperaturas durante la transformación.

18

Existen diferentes tipos de meteoritos, como las ______, ______, meteoritos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

condritas acondritas metálicos litosideritos

19

El estudio de los meteoritos es vital para entender la ______ y ______ del sistema solar.

Haz clic para comprobar la respuesta

composición historia

20

Algunos meteoritos sufren ______ de ______ debido a la intensa presión y temperatura al impactar.

Haz clic para comprobar la respuesta

metamorfismo choque

21

Los meteoritos aportan conocimientos sobre los ______ geológicos fuera de la Tierra y la ______ del sistema solar.

Haz clic para comprobar la respuesta

procesos evolución temprana

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

El Informe Brundtland y la Definición de Desarrollo Sostenible

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Contaminación Ambiental y sus Efectos

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Origen y Características de los Magmas Volcánicos

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Estructura y Composición de la Tierra

Ver documento

Formación y Clasificación de las Rocas Ígneas

Las rocas ígneas se forman mediante la solidificación del magma, que es una mezcla de minerales fundidos, cristales y gases disueltos. Este proceso puede tener lugar en el interior de la Tierra, generando rocas plutónicas o intrusivas con cristales visibles debido a la lenta cristalización, o en la superficie terrestre, donde se forman rocas volcánicas o extrusivas con cristales más finos debido al rápido enfriamiento. La clasificación de las rocas ígneas se realiza en función de su composición mineral y contenido de sílice, agrupándolas en ultramáficas, máficas, intermedias y félsicas, siendo las félsicas las más ricas en sílice. La diferenciación magmática, que implica la cristalización fraccionada de minerales y la posible asimilación de material de la corteza, puede modificar la composición del magma residual, enriqueciéndolo en sílice.
Mano enguantada sosteniendo una roca ígnea granular con cristales visibles en tonos blancos, grises, negros y marrones, con fondo natural desenfocado.

Estructuras y Texturas de las Rocas Ígneas

Las rocas ígneas pueden presentar una variedad de estructuras geológicas, como los plutones, que son cuerpos de roca intrusiva formados a gran profundidad, los diques, que son intrusiones verticales o inclinadas que cortan a través de estratos preexistentes, y las coladas volcánicas, que son flujos de lava que se solidifican en la superficie. Los depósitos piroclásticos se forman a partir de material expulsado durante erupciones volcánicas. La textura de las rocas ígneas, que puede ser desde completamente cristalina (holocristalina) hasta vidriosa (sin cristales), es un indicador clave de la historia de enfriamiento y solidificación de la roca, y puede incluir texturas como fanerítica, afanítica y porfídica.

Abundancia y Distribución de las Rocas Ígneas

Las rocas ígneas constituyen una parte significativa de la corteza terrestre, con las rocas intrusivas siendo más abundantes en volumen. La corteza oceánica está compuesta principalmente por basalto, una roca ígnea máfica, mientras que la corteza continental está dominada por granito y otros tipos de granitoides, que son rocas ígneas félsicas. Estas rocas son esenciales para entender la geología planetaria, ya que son el origen de muchos otros tipos de rocas a través de procesos geológicos posteriores.

Rocas Sedimentarias y su Formación

Las rocas sedimentarias se forman por la acumulación y consolidación de sedimentos, que son partículas derivadas de la erosión de rocas preexistentes. Estos sedimentos son transportados por agentes como el agua, el viento y el hielo, y se depositan en ambientes como ríos, lagos, mares y desiertos. La diagénesis, que incluye la compactación de los sedimentos y su cementación por minerales disueltos, transforma los sedimentos sueltos en roca sólida. Las rocas sedimentarias son estratificadas y a menudo contienen fósiles, proporcionando registros valiosos de la historia geológica y biológica de la Tierra.

Procesos Geológicos y el Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas describe las transformaciones que sufren las rocas a lo largo del tiempo debido a procesos geológicos. Las rocas ígneas y metamórficas se originan por procesos internos, como el vulcanismo y el metamorfismo, respectivamente. Por otro lado, las rocas sedimentarias se forman a través de procesos externos, que incluyen la meteorización, la erosión, el transporte y la deposición de sedimentos. Este ciclo es un concepto clave en geología, ya que ilustra la interconexión entre los diferentes tipos de rocas y los procesos que las forman y transforman.

Rocas Metamórficas y su Evolución

Las rocas metamórficas resultan de la transformación de rocas preexistentes bajo condiciones de presión y temperatura elevadas, que pueden ser distintas a las de su formación original, pero sin alcanzar el punto de fusión. El metamorfismo puede ser de contacto, regional, de choque, entre otros, y produce cambios en la mineralogía y textura de la roca. Las texturas metamórficas, como la foliación y la lineación, son características que reflejan la dirección y magnitud de las presiones y temperaturas a las que la roca estuvo expuesta durante su transformación.

Meteoritos: Visitantes del Espacio Exterior

Los meteoritos son fragmentos de cuerpos celestes que han sobrevivido al paso a través de la atmósfera terrestre y han impactado en la superficie de la Tierra. Se clasifican en condritas, acondritas, meteoritos metálicos y litosideritos, y su estudio proporciona información crucial sobre la composición y la historia del sistema solar. Algunos meteoritos experimentan metamorfismo de choque debido a las altas presiones y temperaturas durante el impacto, lo que puede alterar su estructura y composición mineralógica. Los meteoritos son una fuente invaluable de conocimiento sobre procesos geológicos extraterrestres y la evolución temprana de nuestro sistema solar.