Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Personalidad Jurídica y sus Atributos

La personalidad jurídica define la capacidad de seres humanos y entidades para tener derechos y obligaciones. Se abordan atributos como el nombre, domicilio, patrimonio y nacionalidad, así como la distinción entre personas físicas y morales, sus derechos desde la concepción y la extinción de su personalidad con la muerte.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de persona en derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Ente con capacidad de tener derechos y obligaciones.

2

Relación entre ser humano y derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Acciones y relaciones humanas reguladas por normas jurídicas.

3

Capacidad jurídica vs. ejercicio de derechos

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad desde nacimiento, ejercicio pleno tras mayoría de edad o requisitos legales.

4

Los ______ de la personalidad son esenciales para identificar a las personas en el sistema legal.

Haz clic para comprobar la respuesta

atributos

5

La ______ jurídica se adquiere al nacer, mientras que la ______ de ejercicio se obtiene al llegar a la mayoría de edad.

Haz clic para comprobar la respuesta

capacidad de goce capacidad

6

Concepto de nasciturus

Haz clic para comprobar la respuesta

Ser no nacido que puede tener derechos si nace vivo y viable.

7

Condición para derechos de nasciturus

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe nacer vivo y sobrevivir 24 horas o ser inscrito vivo en Registro Civil.

8

Fin de la personalidad jurídica

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre con la muerte, cesando la capacidad de tener derechos y obligaciones.

9

El ______ es esencial para identificar tanto a individuos como a entidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

nombre

10

El ______ se define como el lugar de residencia habitual con intención de quedarse.

Haz clic para comprobar la respuesta

domicilio

11

Definición de patrimonio

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones valorables económicamente de una persona.

12

Patrimonio de familia

Haz clic para comprobar la respuesta

Bienes inalienables e inembargables para proteger necesidades básicas familiares.

13

Nacionalidad y sus efectos

Haz clic para comprobar la respuesta

Vínculo jurídico-político con un Estado que define derechos, obligaciones y estatus legal internacional.

14

Una entidad como una ______ o ______ adquiere personalidad jurídica al inscribirse en el registro ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

asociación corporación correspondiente

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Ética profesional en la abogacía

Ver documento

Derecho

El derecho a la defensa en el sistema de justicia penal

Ver documento

Derecho

El derecho romano y su evolución a través de la historia

Ver documento

Derecho

Teoría de las Actividades Rutinarias

Ver documento

Concepto y Personalidad Jurídica de las Personas

En el campo del derecho, se entiende por persona a cualquier ente que puede ser sujeto de derechos y obligaciones. Este término se refiere principalmente a los seres humanos, cuyas acciones y relaciones son reguladas por el derecho. La personalidad jurídica es la aptitud que tiene una persona para ser titular de derechos y contraer obligaciones. Legalmente, la personalidad jurídica es equivalente a la capacidad jurídica, la cual se adquiere desde el nacimiento. Sin embargo, algunos derechos y obligaciones solo se ejercen plenamente al alcanzar la mayoría de edad o tras cumplir con determinados requisitos establecidos por la ley.
Sello de cera rojo brillante con diseño intrincado sobre papel pergamino antiguo, esquinas enrolladas, en fondo desenfocado marrón y gris.

Atributos de la Personalidad en el Derecho

Los atributos de la personalidad son las cualidades y características que definen legalmente a una persona. Entre estos atributos se encuentran el estado civil, la capacidad jurídica, el nombre, el domicilio, el patrimonio y la nacionalidad. Estos atributos son esenciales para la identificación de las personas y su interacción dentro del sistema legal. El estado civil indica la situación jurídica de una persona en relación con ciertos eventos significativos, como el matrimonio o el divorcio. La capacidad jurídica se divide en dos: la capacidad de goce, que se adquiere por el hecho de nacer, y la capacidad de ejercicio, que se obtiene al llegar a la mayoría de edad o al cumplir con ciertos requisitos legales específicos.

Inicio y Fin de la Personalidad Jurídica

La personalidad jurídica se inicia con la concepción, momento desde el cual el nasciturus (el ser no nacido) puede ser titular de ciertos derechos, como el de herencia, siempre que nazca vivo y viable. Legalmente, se considera que hay nacimiento con vida si el feto sobrevive veinticuatro horas fuera del útero materno o si es inscrito vivo en el Registro Civil. La personalidad jurídica termina con la muerte de la persona, lo que conlleva la extinción de su capacidad para ser titular de derechos y obligaciones.

Identificación de las Personas: Nombre y Domicilio

El nombre es un atributo de identificación fundamental tanto para personas físicas como morales. En las personas físicas, se compone de uno o varios nombres propios y apellidos, y en las personas morales, se utiliza una denominación o razón social. El domicilio es el lugar de residencia habitual de una persona, con intención de permanencia, y puede ser clasificado en real, legal, convencional y fiscal, cada uno con sus propias implicaciones legales para el ejercicio de derechos y el cumplimiento de obligaciones.

El Patrimonio y la Nacionalidad como Atributos Jurídicos

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones susceptibles de valoración económica que pertenecen a una persona. Para las personas físicas, es posible constituir un patrimonio de familia, destinado a proteger las necesidades básicas de esta, con bienes que son inalienables e inembargables. La nacionalidad, por su parte, es el vínculo jurídico-político que une a una persona con un Estado, determinando derechos y obligaciones civiles y políticos, así como su estatus legal en el contexto internacional.

Definición y Atributos de las Personas Morales

Las personas morales o jurídicas poseen una personalidad jurídica distinta de las personas físicas y están capacitadas para adquirir derechos, contraer obligaciones y ser representadas legalmente. Incluyen entidades como asociaciones, corporaciones, sociedades y fundaciones, y pueden estar compuestas por uno o más individuos. Sus atributos fundamentales son una denominación o razón social, un domicilio, un patrimonio y la capacidad jurídica, ejercida a través de sus representantes legales. Las personas morales adquieren su personalidad jurídica desde su inscripción en el registro correspondiente y su actuación está limitada a lo establecido en su objeto social.