Algor Cards

El derecho a la defensa en el sistema de justicia penal

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El derecho a la defensa y las garantías procesales son esenciales en el sistema de justicia penal. Se garantiza la asistencia legal y la información adecuada tanto para el acusado como para la víctima. Además, se establecen criterios para la competencia territorial y se protege la libertad de expresión, asegurando un juicio justo y seguro.

Derecho a la Defensa en el Proceso Penal

El derecho a la defensa es un principio fundamental en el sistema de justicia penal, consagrado en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Este derecho es inalienable y debe ser garantizado a todo acusado desde el momento de su detención y a lo largo de todo el proceso judicial. La asistencia de un defensor, quien debe ser un profesional del derecho con cédula profesional, es un requisito esencial para la defensa técnica. El imputado puede elegir a su propio defensor o se le asignará uno de oficio si no puede permitirse uno privado. Además, el imputado tiene la libertad de realizar actos de defensa por sí mismo. Paralelamente, la víctima o el ofendido también tiene derecho a asesoramiento jurídico gratuito en cualquier etapa del proceso. El órgano jurisdiccional tiene la obligación de velar por una defensa adecuada y técnica, garantizando la igualdad de condiciones para todas las partes involucradas.
Sala de tribunal con tres jueces en togas detrás de mesa larga, abogado de pie argumentando y cliente sentado atento, cortinas burdeos y bandera al fondo.

Garantías de Información y Libertad Personal en el Proceso Penal

El Código Nacional de Procedimientos Penales asegura que tanto el imputado como la víctima o el ofendido sean debidamente informados de sus derechos, los cuales están estipulados en la Constitución, los tratados internacionales y las leyes nacionales. Esta información debe ser proporcionada en el momento procesal oportuno. Además, el Código protege la libertad personal, estableciendo que nadie puede ser privado de ella salvo por mandato de una autoridad judicial competente y en las circunstancias previstas por la ley. Las medidas cautelares que impliquen restricciones a la libertad son excepcionales y deben estar justificadas, siguiendo un marco legal estricto para su aplicación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Asistencia de defensor con cédula profesional

Todo acusado debe contar con un defensor que sea abogado titulado para la defensa técnica.

01

Elección o asignación de defensor

El imputado puede elegir su defensor o se le asignará uno de oficio si no tiene recursos para uno privado.

02

Derecho a asesoramiento jurídico gratuito para la víctima

La víctima tiene derecho a recibir asesoría legal sin costo en cualquier etapa del proceso judicial.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave