Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Marco Jurídico de las Sociedades en Colombia

El marco jurídico colombiano regula la creación y operación de sociedades comerciales y civiles. Se detallan los requisitos para su constitución, como la capacidad legal de los socios y la formalización mediante escritura pública. La gestión se rige por estatutos y la ley establece órganos de control como la Superintendencia de Sociedades y la revisoría fiscal. Se clasifican las sociedades en colectivas, en comandita, de responsabilidad limitada, anónimas y de economía mixta.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las empresas que habitualmente ejecutan actividades de comercio se conocen como sociedades ______, mientras que aquellas que realizan tareas no mercantiles se llaman sociedades ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comerciales civiles

2

Capacidad legal para contratar

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidad de que los socios tengan facultad legal para ejercer derechos y asumir obligaciones.

3

Participación de menores en sociedades

Haz clic para comprobar la respuesta

Menores pueden ser socios si actúan por medio de sus representantes legales y su responsabilidad es limitada.

4

Inscripción en Registro Mercantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Requisito para que la sociedad adquiera personalidad jurídica tras formalizar el contrato social.

5

Los ______ de una empresa se crean conforme al ______ de ______ y dictan las reglas para su gestión.

Haz clic para comprobar la respuesta

estatutos Código Comercio

6

El órgano supremo de toma de decisiones en una compañía es la ______ de ______ o la ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

junta socios asamblea accionistas

7

La ______ ______ es responsable de la gestión cotidiana de la empresa y debe actuar con ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

administración diaria lealtad diligencia

8

En las ______ ______, la presencia de una ______ ______ es un requisito estatutario.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedades anónimas junta directiva

9

Los administradores son ______ por los daños que su gestión pueda causar a la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsables

10

La ley admite reuniones a distancia, siempre y cuando se respeten ciertas ______ para asegurar la ______ de las decisiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

condiciones validez

11

Funciones de la Superintendencia de Sociedades

Haz clic para comprobar la respuesta

Inspección ocasional, vigilancia continua y control correctivo.

12

Inspección vs. Vigilancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Inspección: solicitud y análisis de información ocasional. Vigilancia: seguimiento continuo del cumplimiento normativo.

13

Facultad de Control de la Superintendencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Intervenir y ordenar medidas ante situaciones que afecten la estabilidad y legalidad empresarial.

14

El revisor fiscal debe ser un ______ ______ con título para poder supervisar la gestión empresarial.

Haz clic para comprobar la respuesta

contador público

15

La revisoría fiscal incluye la revisión de los ______ ______ y la verificación del cumplimiento de las ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estados financieros leyes reglamentos

16

Las ______ ______ pueden realizar la revisoría fiscal si asignan estas tareas a un contador público ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

personas jurídicas autorizado

17

Este sistema de revisoría fiscal tiene como fin garantizar la ______ y correcta ______ de cuentas en las sociedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

transparencia rendición

18

Responsabilidad de los socios

Haz clic para comprobar la respuesta

Varía según el tipo de sociedad: ilimitada en colectivas, limitada al aporte en SRL y anónimas, mixta en comanditas.

19

Administración de la sociedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Depende del tipo de sociedad: directa en colectivas y comanditas, a través de gerentes o directores en SRL y anónimas.

20

Transferencia de participaciones o acciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Más libre en sociedades anónimas, restringida en SRL y colectivas, sujeta a regulaciones en comanditas y economía mixta.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Concepto y Estructura de la Sociedad en Comandita por Acciones

Ver documento

Derecho

Medicina Legal y su importancia en la sociedad

Ver documento

Derecho

Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

Ver documento

Derecho

Derechos de los Detenidos y la Incomunicación en España

Ver documento

Marco Jurídico de las Sociedades en Colombia

En Colombia, el marco jurídico que regula la constitución, funcionamiento y liquidación de las sociedades comerciales y civiles está establecido en el Código de Comercio, complementado por la Ley 222 de 1995 y otras normativas pertinentes. Las sociedades comerciales son aquellas que se dedican a la realización de actos de comercio de manera habitual, tal como lo define la ley, mientras que las sociedades civiles se enfocan en actividades que no son consideradas mercantiles. Es fundamental que los socios conozcan y apliquen este marco legal al momento de redactar el contrato social que regirá la entidad.
Sala de juntas espaciosa con mesa ovalada de madera oscura, sillas de cuero negro, planta interior, ventana grande y pizarra blanca.

Constitución y Requisitos Legales de las Sociedades

La creación de una sociedad en Colombia exige que los socios posean capacidad legal para contratar, es decir, la facultad reconocida por la ley para ejercer derechos y asumir obligaciones. La legislación colombiana permite la participación de menores de edad en sociedades, siempre que actúen por medio de sus representantes legales y su responsabilidad esté limitada. El Código de Comercio también reconoce la posibilidad de constituir sociedades de familia. El contrato social debe formalizarse a través de escritura pública, incluyendo datos fundamentales como la identificación de los socios, la razón social, el objeto, la duración, el domicilio, el capital social, entre otros aspectos lícitos, y debe inscribirse en el Registro Mercantil para que la sociedad adquiera personalidad jurídica.

Gestión y Operatividad de las Sociedades

Los estatutos de una sociedad, que son acordados por los socios y deben ajustarse al Código de Comercio, establecen las normas para su administración. La junta de socios o asamblea de accionistas constituye el máximo órgano de decisión. La administración diaria recae generalmente en un representante legal y en otros órganos definidos en los estatutos, como la junta directiva, que es obligatoria en las sociedades anónimas. Los administradores tienen el deber de actuar con lealtad y diligencia, siendo responsables por los perjuicios que su gestión pueda ocasionar. La ley permite la celebración de reuniones por medios no presenciales, siempre que se cumplan ciertas condiciones para garantizar la validez de las decisiones tomadas.

Fiscalización y Control de las Sociedades

La Superintendencia de Sociedades, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejerce funciones de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades mercantiles y otras formas asociativas, conforme a lo establecido en la ley. La inspección consiste en la solicitud y análisis de información de manera ocasional, mientras que la vigilancia es un seguimiento continuo para verificar el cumplimiento de las normativas legales y estatutarias. El control se refiere a la facultad de la Superintendencia para intervenir y ordenar medidas correctivas ante situaciones que comprometan la estabilidad y legalidad de la gestión empresarial.

La Función de la Revisoría Fiscal

La revisoría fiscal es un órgano de control interno obligatorio en ciertas sociedades colombianas, como las anónimas y en comandita por acciones, y en aquellas que superen determinados umbrales financieros. El revisor fiscal, que debe ser un contador público titulado, tiene la responsabilidad de vigilar la gestión de la sociedad, incluyendo la revisión de los estados financieros y el cumplimiento de las leyes y reglamentos. Las personas jurídicas también pueden ejercer la revisoría fiscal, siempre que deleguen las funciones específicas a un contador público autorizado. Este mecanismo busca asegurar la transparencia y la adecuada rendición de cuentas.

Clasificación y Tipos de Sociedades

La legislación colombiana reconoce distintas formas jurídicas de asociación empresarial, incluyendo la sociedad colectiva, la sociedad en comandita simple y por acciones, la sociedad de responsabilidad limitada, la sociedad anónima y la sociedad de economía mixta. Estas categorías se diferencian por aspectos como la responsabilidad de los socios, la administración y la transferencia de participaciones o acciones. Además, existen las sociedades de hecho, que carecen de formalización mediante escritura pública y no poseen personalidad jurídica independiente de sus integrantes, pero están sujetas a ciertas regulaciones comerciales y fiscales.