La disciplina militar en México es esencial para el funcionamiento de las Fuerzas Armadas. Se basa en la obediencia y el orden, con un marco legal que establece principios, responsabilidades y prohibiciones para los militares. Los correctivos disciplinarios, como amonestaciones y arrestos, aseguran el cumplimiento de deberes y la integridad institucional. El Consejo de Honor juega un papel crucial en la preservación de la reputación y la dignidad de la institución.
Mostrar más
La disciplina en las Fuerzas Armadas de México está regulada por la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
Imperativo de obedecer y mantener el orden
Es imperativo que los miembros del ejército y la fuerza aérea obedezcan y mantengan el orden
Asegurar el cumplimiento de deberes conforme a leyes y reglamentos
La disciplina militar asegura el cumplimiento de deberes conforme a leyes y reglamentos aplicables
Sacrificio personal en aras de la lealtad y defensa de la soberanía nacional
La disciplina militar demanda un sacrificio personal en aras de la lealtad a la Constitución y la defensa de la soberanía nacional
Se espera que los militares actúen de manera que generen confianza entre la ciudadanía, siendo vistos como garantes de los derechos y la seguridad nacional
Los militares mexicanos están obligados a conducirse con legalidad, justicia y firmeza
Los militares deben inspirar respeto y obediencia en sus subordinados, a quienes deben educar y dirigir
En circunstancias de necesidad, los militares pueden recurrir a la fuerza para preservar la disciplina
La responsabilidad del mantenimiento del orden y la ejecución de las obligaciones recae en los superiores
Se promueve que los militares se enorgullezcan del cumplimiento de las leyes y órdenes, evitando la insatisfacción y el descontento
Los militares están prohibidos de criticar públicamente las órdenes o políticas superiores y de presentar quejas sin fundamento
Los militares no deben emitir órdenes que impliquen la comisión de delitos
Se espera un respeto mutuo entre los distintos rangos en el servicio militar
La participación en actividades políticas está restringida para el personal en activo, salvo autorización específica
Los militares deben rendir honores a sus superiores y mostrar deferencia hacia los de mayor jerarquía en eventos oficiales
Los correctivos disciplinarios son sanciones impuestas por faltas que no alcanzan la categoría de delitos
La amonestación sirve como advertencia para enmendar comportamientos inapropiados
El arresto implica una reclusión temporal que puede afectar o no el servicio
La duración del arresto varía según el rango del infractor y debe ser notificada por escrito
La autoridad para aplicar correctivos disciplinarios recae en los superiores jerárquicos o de mando
El Consejo de Honor está integrado en unidades y dependencias militares
El Consejo de Honor se encarga de cuestiones que comprometen la reputación y dignidad de la institución
El Consejo de Honor tiene la potestad de imponer sanciones y solicitar la baja de personal por mala conducta
El Consejo de Honor puede remitir casos al Ministerio Público cuando sea pertinente
Las sanciones impuestas por el Consejo de Honor pueden incluir traslados de unidad o arrestos en instalaciones militares