Algor Cards

Principios Básicos de la Toxicología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La toxicología analiza los efectos perjudiciales de sustancias químicas en organismos vivos, estudiando las relaciones dosis-efecto y dosis-respuesta. Se consideran las variaciones en la exposición a xenobióticos y cómo estas afectan la respuesta tóxica, ya sea de manera aguda o crónica. Además, se evalúan las interacciones químicas y los umbrales de toxicidad, utilizando métricas como la DL50 y la DE50, y se aplican modelos para la evaluación de riesgos toxicológicos.

Principios Básicos de la Toxicología

La toxicología es la disciplina científica que se ocupa del estudio de los efectos nocivos que los compuestos químicos, denominados xenobióticos, pueden ejercer sobre los seres vivos. Estos xenobióticos abarcan una amplia gama de sustancias, incluyendo medicamentos, productos químicos de uso industrial, toxinas de origen natural y contaminantes del medio ambiente. La toxicidad se refiere a la capacidad inherente de una sustancia para causar daño a un organismo o a uno de sus órganos, mientras que el término peligro alude a la posibilidad de que dicha toxicidad se manifieste bajo condiciones de exposición particulares. El riesgo toxicológico, en cambio, es la probabilidad de que se produzca un efecto adverso en una población dada y se cuantifica como un porcentaje de individuos afectados en un periodo de tiempo específico. La toxicología clasifica las sustancias en función de su grado de toxicidad, que puede ser alta, media o baja, y según su mecanismo de acción principal, como por ejemplo, sustancias alergénicas, neurotóxicas o carcinogénicas.
Tubos de ensayo con líquidos de colores en gradiente en soporte metálico, balanza analítica y microscopio de laboratorio en fondo neutro.

Relación Dosis-Efecto y Dosis-Respuesta en Toxicología

La comprensión de las relaciones dosis-efecto y dosis-respuesta es esencial en toxicología. La relación dosis-efecto analiza cómo la magnitud de un efecto tóxico varía con la cantidad de sustancia administrada a un individuo, y puede representarse gráficamente mediante una curva que ilustra la respuesta a nivel de organismo, célula o molécula diana. La relación dosis-respuesta, por su parte, se centra en cómo varía el porcentaje de una población afectada por una determinada dosis. Estas relaciones son cruciales para establecer vínculos causales entre un agente químico y un efecto adverso en estudios epidemiológicos. Las curvas de dosis-respuesta suelen ser sigmoideas, comenzando con un rango de dosis bajas sin efecto apreciable, seguido de un incremento progresivo en la respuesta hasta alcanzar un nivel de saturación o meseta.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición de xenobióticos

Sustancias químicas externas a un organismo que pueden ser tóxicas, como medicamentos, químicos industriales, toxinas naturales y contaminantes.

01

Concepto de toxicidad

Capacidad de una sustancia para causar daño a un organismo o a sus órganos.

02

Diferencia entre peligro y riesgo toxicológico

Peligro se refiere a la posibilidad de toxicidad bajo ciertas condiciones; riesgo toxicológico es la probabilidad de efectos adversos en una población.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave