Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Funciones de los Orgánulos Celulares

Explorando la célula, descubrimos el retículo endoplasmático, esencial en la síntesis de proteínas y lípidos, y los ribosomas, cruciales en la traducción del ARNm. El complejo de Golgi modifica y empaqueta biomoléculas, mientras que las mitocondrias son centrales en la producción de energía. Los plastos, incluyendo los cloroplastos, son fundamentales en la fotosíntesis en plantas. El citocentro organiza el citoesqueleto y la membrana plasmática regula el intercambio celular.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Funciones del RER

Haz clic para comprobar la respuesta

Síntesis y plegamiento de proteínas; tiene ribosomas en su superficie.

2

Funciones del REL

Haz clic para comprobar la respuesta

Síntesis de lípidos; metabolismo de carbohidratos; detoxificación de drogas y venenos; no tiene ribosomas.

3

Interconexión RE

Haz clic para comprobar la respuesta

RER y REL forman una red continua que facilita el transporte de moléculas dentro de la célula.

4

Los ______ son estructuras celulares formadas por ______ y proteínas, cruciales para la creación de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ribosomas ARN ribosómico

5

Estos orgánulos se ubican en el ______ y en la superficie del ______ para la traducción de proteínas específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

citoplasma RER

6

Los ______ o ______ son conjuntos de ribosomas que traducen de manera simultánea el mismo ARNm.

Haz clic para comprobar la respuesta

polisomas polirribosomas

7

Estructura del complejo de Golgi

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por cisternas aplanadas y vesículas, organiza y ensambla proteínas y lípidos.

8

Función de las vesículas en el Golgi

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan materiales procesados hacia y desde el Golgi; forman lisosomas.

9

Rol del Golgi en polisacáridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Produce polisacáridos para la matriz extracelular y la pared celular en plantas.

10

La membrana ______ de las mitocondrias está plegada en estructuras conocidas como ______ mitocondriales.

Haz clic para comprobar la respuesta

interna crestas

11

Las crestas mitocondriales incrementan la superficie para la cadena de ______ de electrones y la ______ oxidativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

transporte fosforilación

12

Los procesos que ocurren en las mitocondrias generan ______, la principal molécula de ______ celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

ATP energía

13

Además de su función energética, las mitocondrias contienen su propio ______ y sistemas para sintetizar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN proteínas

14

Función principal de los cloroplastos

Haz clic para comprobar la respuesta

Capturar energía lumínica y convertirla en energía química durante la fotosíntesis.

15

Ubicación de la fase luminosa de la fotosíntesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre en los tilacoides de los cloroplastos.

16

Diferencia entre leucoplastos y cromoplastos

Haz clic para comprobar la respuesta

Leucoplastos: almacenamiento de almidón, aceites y proteínas. Cromoplastos: almacenan pigmentos que dan color a frutas y flores.

17

Durante la mitosis y la meiosis, el citocentro forma el ______ ______ y ayuda en la segregación adecuada de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

huso mitótico cromosomas

18

Los centríolos, parte del citocentro, son cruciales para la formación de ______ y ______, que participan en la locomoción celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

cilios flagelos

19

El citocentro está compuesto por un par de ______ y material ______, y se encuentra en las células ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

centríolos pericentriolar animales

20

Barrera selectivamente permeable

Haz clic para comprobar la respuesta

La membrana plasmática regula el paso de sustancias, permitiendo o impidiendo su entrada o salida de la célula.

21

Funciones de las proteínas de membrana

Haz clic para comprobar la respuesta

Las proteínas de membrana facilitan el transporte, la señalización y la adhesión entre células.

22

Rol de los carbohidratos en la membrana

Haz clic para comprobar la respuesta

Los carbohidratos en la membrana plasmática están involucrados en el reconocimiento celular y ofrecen protección.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Función y Composición del Sistema Cardiovascular

Ver documento

Biología

Funciones y Estructura de las Neuronas en el Sistema Nervioso

Ver documento

Biología

Músculos de la Masticación

Ver documento

Biología

Estructura y Función del Estómago en la Digestión Primaria

Ver documento

Estructura y Funciones del Retículo Endoplasmático

El retículo endoplasmático (RE) es un orgánulo celular esencial que se presenta en dos formas: el retículo endoplasmático rugoso (RER), caracterizado por la presencia de ribosomas en su superficie, y el retículo endoplasmático liso (REL), que carece de ribosomas. El RER está implicado en la síntesis y plegamiento de proteínas, mientras que el REL juega un papel importante en la síntesis de lípidos, metabolismo de carbohidratos, y detoxificación de drogas y venenos. Ambos tipos de RE están interconectados y forman una red continua dentro de la célula, facilitando el transporte de moléculas entre sus compartimentos y hacia otros destinos dentro de la célula.
Vista microscópica de célula eucariota con núcleo púrpura, retículo endoplásmico azul, aparato de Golgi verde y mitocondrias rojas.

Los Ribosomas y su Papel en la Síntesis de Proteínas

Los ribosomas son orgánulos celulares compuestos por ARN ribosómico y proteínas, esenciales para la síntesis de proteínas. Se encuentran tanto en el citoplasma como en la superficie del RER, donde se adhieren temporalmente durante la traducción de proteínas destinadas a la secreción o a la incorporación en membranas. Los ribosomas leen la secuencia de ARN mensajero (ARNm) y ensamblan los aminoácidos en polipéptidos siguiendo el código genético. Los polisomas o polirribosomas son grupos de ribosomas que traducen simultáneamente el mismo ARNm, aumentando la eficiencia de la síntesis proteica.

Función y Estructura del Complejo de Golgi

El complejo de Golgi es un orgánulo compuesto por una serie de cisternas aplanadas y vesículas asociadas, que modifica, clasifica y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte. Las proteínas y lípidos recibidos del RE son procesados y modificados en el Golgi antes de ser enviados a su destino final, ya sea dentro o fuera de la célula. Además, el complejo de Golgi está involucrado en la producción de polisacáridos para la matriz extracelular y la pared celular en plantas. Los lisosomas, orgánulos que contienen enzimas digestivas, se forman a partir de vesículas que se desprenden del Golgi.

Las Mitocondrias y su Rol en la Respiración Celular

Las mitocondrias son orgánulos con una doble membrana que desempeñan un papel central en la producción de energía a través de la respiración celular. La membrana interna está plegada en estructuras llamadas crestas mitocondriales, que aumentan la superficie disponible para la cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa, procesos que generan ATP, la principal molécula de energía celular. Además, las mitocondrias albergan su propio ADN y maquinaria de síntesis de proteínas, lo que les permite producir algunas de sus propias proteínas y enzimas necesarias para su funcionamiento.

Los Plastos y su Importancia en la Fotosíntesis

Los plastos son orgánulos característicos de las células vegetales y de algunas algas, con funciones diversas en la fotosíntesis y el almacenamiento de productos. Los cloroplastos, un tipo de plastidio, contienen clorofila y son responsables de capturar la energía lumínica para convertirla en energía química durante la fotosíntesis. Esta conversión ocurre en los tilacoides, que albergan los complejos de la fase luminosa, mientras que la fase oscura tiene lugar en el estroma del cloroplasto. Los leucoplastos están involucrados en el almacenamiento de almidón, aceites y proteínas, y los cromoplastos almacenan pigmentos que dan color a frutas y flores.

El Citocentro y su Función en la División Celular

El citocentro, también conocido como centrosoma, es un orgánulo presente en las células animales que juega un papel crucial en la organización del citoesqueleto y en la división celular. Compuesto por un par de centríolos y material pericentriolar, el citocentro organiza los microtúbulos y forma el huso mitótico durante la mitosis y la meiosis, asegurando la correcta segregación de cromosomas a las células hijas. Además, los centríolos son esenciales en la formación de cilios y flagelos, estructuras implicadas en la locomoción celular y el movimiento de fluidos sobre la superficie celular.

Composición y Función de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una barrera selectivamente permeable que regula el intercambio de sustancias entre la célula y su entorno. Compuesta por una bicapa lipídica con proteínas incrustadas y carbohidratos unidos, la membrana plasmática permite la comunicación celular y el transporte de moléculas. Las proteínas de membrana desempeñan funciones de transporte, señalización y adhesión celular, mientras que los carbohidratos contribuyen al reconocimiento celular y la protección. Este modelo de membrana, conocido como el modelo del mosaico fluido propuesto por Singer y Nicolson, refleja la dinámica y la complejidad de la membrana plasmática.