Los músculos de la masticación, como el temporal, masetero y pterigoideos, son esenciales para triturar y procesar alimentos. Estos músculos no solo elevan y mueven la mandíbula, sino que también participan en la estabilización del hioides y la laringe, contribuyendo a una masticación eficiente. La inervación y vascularización adecuadas son cruciales para su funcionamiento, con aportes de nervios como el trigémino y arterias como la maxilar interna.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Ubicación del músculo temporal
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función del músculo temporal
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Características del músculo masetero
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Movimientos que facilitan los músculos pterigoideos
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El músculo ______ es clave para la elevación y ______ de la mandíbula debido a su inserción en la fosa temporal.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los haces ______ del músculo temporal son especialmente significativos para la ______ de la mandíbula.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los nervios que inervan el músculo temporal son ramificaciones del nervio ______, que es una división del nervio ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ del músculo temporal es suministrada por las arterias temporales profundas y la arteria ______ superficial.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las arterias temporales profundas son ramas de la arteria ______ interna, importantes para el músculo temporal.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Ubicación del músculo masetero
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Componentes del músculo masetero
Haz clic para comprobar la respuesta
Dos haces: superficial (arco cigomático a mandíbula) y profundo (apófisis cigomática a rama mandibular).
12
Inervación e irrigación del masetero
Haz clic para comprobar la respuesta
Inervado por nervio maseterino (rama del mandibular); irrigado por arterias maseterinas (ramas de maxilar interna y facial).
13
Los músculos ______ son esenciales para el movimiento de la mandíbula.
Haz clic para comprobar la respuesta
pterigoideos
14
El pterigoideo ______ ayuda en la elevación de la mandíbula y en movimientos laterales limitados.
Haz clic para comprobar la respuesta
medial
15
Los músculos pterigoideos son inervados por ramas del nervio ______, una división del nervio trigémino.
Haz clic para comprobar la respuesta
mandibular
16
La irrigación sanguínea de los músculos pterigoideos proviene de la arteria ______ interna.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Músculos suprahioideos e infrahioideos: estructuras conectadas
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Inervación de músculos suprahioideos e infrahioideos
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Irrigación de músculos suprahioideos e infrahioideos
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Este músculo se ubica desde el ______ de la mandíbula hasta la comisura de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La ______ del músculo buccinador es crucial para contener el alimento entre los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
El buccinador recibe su inervación motora del ramo ______ del nervio ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La sensibilidad del músculo proviene del nervio ______, que es una rama del nervio ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
La arteria ______ transversa, rama de la arteria ______ superficial, suministra sangre al buccinador.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Ecología: estudio de las interacciones entre organismos y su ambiente
Ver documentoBiología
Funciones y Estructura de las Neuronas en el Sistema Nervioso
Ver documentoBiología
Estructura y Función del Estómago en la Digestión Primaria
Ver documentoBiología
El Sistema Renal o Excretor: Estructura y Función
Ver documento