Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones y Estructura de las Neuronas en el Sistema Nervioso

Las neuronas son células especializadas del sistema nervioso, responsables de procesar y transmitir información a través de impulsos nerviosos. Su estructura incluye dendritas, soma y axón, elementos cruciales para la comunicación sináptica. Las células gliales, como la microglía y la astroglía, apoyan y protegen las funciones neuronales, manteniendo la homeostasis y la eficiencia de la transmisión de señales. La interacción entre neuronas y células gliales es fundamental para la salud cerebral y la cognición.

see more
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Funciones vitales del cerebro

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesa estímulos sensoriales, coordina movimientos, almacena memorias, realiza tareas cognitivas.

2

Tareas cognitivas del cerebro

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen organización, planificación, procesamiento del lenguaje, orientación espacial y temporal, escritura.

3

Regulación emocional y conductual por el cerebro

Haz clic para comprobar la respuesta

El cerebro regula el estado de ánimo, la conducta y la conciencia.

4

Comunicación neuronal

Haz clic para comprobar la respuesta

Las neuronas transmiten impulsos a través de redes y sinapsis, esenciales para la transmisión de información.

5

El ______ de las neuronas es esencial para la excitabilidad celular y la ______ del impulso nervioso.

Haz clic para comprobar la respuesta

soma transmisión

6

Las neuronas se encuentran en el ______, la ______ ______ y los ganglios nerviosos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerebro médula espinal

7

Las ______ reciben señales, mientras que el ______ conduce el impulso nervioso.

Haz clic para comprobar la respuesta

dendritas axón

8

La membrana plasmática permite la entrada de ______ y la salida de ______ de la célula.

Haz clic para comprobar la respuesta

nutrientes desechos

9

Las prolongaciones de las neuronas pueden cubrir ______ ______ dentro del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

grandes distancias

10

Función principal de las mitocondrias

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción de energía vía Ciclo de Krebs, convierten glucosa en ATP.

11

Roles del retículo endoplasmático liso

Haz clic para comprobar la respuesta

Síntesis de lípidos, almacenamiento de calcio, detoxificación celular.

12

Importancia de los neurofilamentos y microtúbulos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionan soporte estructural como parte del citoesqueleto.

13

Las células ______ son más abundantes que las neuronas y tienen roles fundamentales en la ______ cerebral.

Haz clic para comprobar la respuesta

gliales fisiología

14

La ______ se comporta como el sistema inmunitario del cerebro, mientras que la ______ produce mielina.

Haz clic para comprobar la respuesta

microglía oligodendroglía

15

La ______ contribuye a la regulación de la homeostasis y a la sinapsis ______ en el cerebro.

Haz clic para comprobar la respuesta

astroglía tripartita

16

A diferencia de las demás células gliales, la ______ proviene del ______ y no del neuroectodermo.

Haz clic para comprobar la respuesta

microglía mesodermo

17

Función de la microglía

Haz clic para comprobar la respuesta

Realiza fagocitosis de patógenos y células muertas, y participa en la remodelación sináptica.

18

Rol de la oligodendroglía

Haz clic para comprobar la respuesta

Produce mielina para los axones, facilitando la transmisión rápida de impulsos nerviosos y apoya el metabolismo neuronal.

19

La astroglía incluye ______, células ependimales y glía radial, distinguidas por tener la proteína GFAP.

Haz clic para comprobar la respuesta

astrocitos

20

Los astrocitos son cruciales en la ______, ayudando a monitorear y ajustar la actividad sináptica.

Haz clic para comprobar la respuesta

sinapsis tripartita

21

Estas células contribuyen a mantener la ______ y forman redes para la distribución de sustratos metabólicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

integridad de la barrera hematoencefálica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Biomateriales en la Medicina

Ver documento

Biología

El Sistema Renal o Excretor: Estructura y Función

Ver documento

Biología

Estructura y Función del Estómago en la Digestión Primaria

Ver documento

Biología

Músculos de la Masticación

Ver documento

Funciones y Estructura de las Neuronas en el Sistema Nervioso

El cerebro, como centro de control del sistema nervioso, es responsable de funciones vitales que incluyen la recepción y procesamiento de estímulos sensoriales, la coordinación de movimientos, el almacenamiento de experiencias en la memoria y la realización de tareas cognitivas complejas. Estas tareas cognitivas abarcan la organización y planificación de acciones, el procesamiento del lenguaje, la orientación espacial y temporal, y la escritura. Además, el cerebro regula el estado de ánimo, la conducta y la conciencia. Estas funciones son posibles gracias a las neuronas, células especializadas que se comunican a través de redes complejas y sinapsis, transmitiendo impulsos nerviosos que son fundamentales para la transmisión de información. Las neuronas se desarrollan a partir de células precursoras llamadas neuroblastos y constan de dendritas, un cuerpo celular o soma, un axón y terminales axónicas o sinápticas, todas rodeadas por una membrana plasmática que regula el intercambio de sustancias y mantiene gradientes iónicos esenciales para la actividad neuronal.
Vista microscópica detallada de neuronas interconectadas con dendritas y axones, algunos con segmentos de mielina, rodeadas de células menores.

Composición y Función de la Membrana Plasmática Neuronal

La membrana plasmática de la neurona es una barrera selectiva que separa el medio intracelular del extracelular, facilitando la entrada de nutrientes y la expulsión de desechos. Esta membrana es esencial para generar y mantener los gradientes de concentración de iones, fundamentales para la excitabilidad celular y la transmisión del impulso nervioso. Las neuronas, aunque varían en tamaño y forma, comparten una estructura común que incluye dendritas para la recepción de señales, un soma que alberga el núcleo con el material genético necesario para la síntesis de proteínas, y un axón por el cual se propaga el impulso nervioso. Las neuronas se localizan en el cerebro, la médula espinal y los ganglios nerviosos, y sus prolongaciones pueden alcanzar grandes distancias.

El Citoplasma Neuronal y sus Organelas

El citoplasma de la neurona alberga organelas esenciales para su funcionamiento. Las mitocondrias son fundamentales para la producción de energía a través del Ciclo de Krebs, transformando la glucosa en ATP, la principal fuente de energía de la célula. El retículo endoplasmático liso está implicado en la síntesis de lípidos, el almacenamiento de calcio y la detoxificación celular. Los lisosomas se encargan de la degradación de materiales celulares, mientras que los neurofilamentos y microtúbulos forman parte del citoesqueleto, proporcionando soporte estructural a la célula.

Células de la Glía y su Rol en el Sistema Nervioso

El sistema nervioso también incluye células gliales, que son más numerosas que las neuronas y desempeñan funciones clave en la fisiología cerebral. Entre ellas se encuentran la microglía, que actúa como el sistema inmunitario del cerebro; la oligodendroglía, que produce mielina para mejorar la transmisión eléctrica entre neuronas; y la astroglía, que regula la homeostasis cerebral y participa en la sinapsis tripartita. Las células de la glía NG2 son células precursoras que pueden diferenciarse en otros tipos de células gliales y posiblemente en neuronas. Todas estas células provienen del neuroectodermo, a excepción de la microglía, que tiene origen mesodérmico.

Interacciones y Funciones de la Microglía y Oligodendroglía

La microglía protege al cerebro de daños e infecciones a través de la fagocitosis de patógenos y células muertas, y participa en la remodelación sináptica. La oligodendroglía es crucial para la comunicación neuronal, ya que produce la mielina que envuelve los axones y acelera la transmisión de impulsos nerviosos. Existen distintos tipos de oligodendrocitos, clasificados según su localización en el sistema nervioso central, y que contribuyen al soporte metabólico de las neuronas.

Astroglía y Redes Gliales: Soporte y Modulación Neuronal

La astroglía comprende astrocitos, células ependimales y glía radial, todas caracterizadas por la presencia de la proteína GFAP en su citoesqueleto. Los astrocitos son esenciales en la sinapsis tripartita, donde monitorean y modulan la actividad sináptica y contribuyen a la integridad de la barrera hematoencefálica. Además, forman redes gliales que facilitan la distribución eficiente de sustratos metabólicos y detectan la actividad neuronal a través de canales iónicos y receptores de neurotransmisores, lo que les permite responder y modular la actividad neuronal.