Los ecosistemas son sistemas complejos donde organismos vivos (factores bióticos) interactúan con su entorno (factores abióticos) en una red de relaciones. Estos incluyen la diversidad de especies y sus roles ecológicos, como productores, consumidores y descomponedores, y cómo estos elementos contribuyen a la autorregulación y autosuficiencia del ecosistema. La ecología, al estudiar estos procesos, es vital para la conservación y el manejo sostenible de recursos.
Mostrar más
Un ecosistema es un conjunto de seres vivos que interactúan entre sí en un entorno físico y químico
Factores bióticos
Los factores bióticos son los seres vivos que forman parte de un ecosistema
Factores abióticos
Los factores abióticos son los componentes no vivos que influyen en un ecosistema
Los ecosistemas pueden ser tan pequeños como una gota de agua o tan grandes como un océano
El biotopo es el entorno físico que permite la existencia de una comunidad de organismos
El biotopo es más amplio que el hábitat, ya que incluye aspectos como el clima y la geología
La biocenosis es el conjunto de seres vivos que habitan en un biotopo y mantienen interacciones ecológicas
El nicho ecológico es el papel único que un organismo desempeña en su ecosistema
Comportamiento y dieta
El nicho ecológico incluye el comportamiento y la dieta del organismo
Relaciones con otras especies
El nicho ecológico también abarca las relaciones del organismo con otras especies
La ecología es fundamental para entender cómo funcionan los ecosistemas
La ecología proporciona información esencial para la conservación de la biodiversidad
La ecología nos enseña sobre la interdependencia de todas las formas de vida y la importancia de mantener un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente