La ecología estudia cómo los organismos interactúan con su entorno, abarcando factores bióticos y abióticos. Incluye subdisciplinas como la autoecología y la sinecología, y utiliza herramientas de diversas ciencias para comprender la biodiversidad y la dinámica de ecosistemas. La historia de la ecología se remonta a la antigüedad, con contribuciones significativas de pensadores como Darwin y Haeckel, y hoy en día se aplica en la conservación y gestión de recursos naturales.
Mostrar más
La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones entre los organismos y su entorno
Factores bióticos
Los factores bióticos incluyen a otros seres vivos en el entorno de un organismo
Factores abióticos
Los factores abióticos son elementos no vivos como el clima y el suelo que afectan a los organismos
El término "ecología" proviene del griego "oikos" (hogar) y "logos" (estudio), reflejando su enfoque en la "economía" de la naturaleza
La geografía física ayuda a comprender la distribución de los organismos en la Tierra
La estadística y las matemáticas son esenciales para modelar interacciones ecológicas y predecir cambios en los ecosistemas
La geología proporciona información sobre la historia de la Tierra y la química es fundamental para estudiar los ciclos biogeoquímicos
La informática es crucial para manejar grandes volúmenes de datos y simular escenarios ecológicos complejos
Pensadores como Aristóteles y Hipócrates hicieron contribuciones tempranas al reconocer la importancia de las relaciones entre organismos y su medio
Las teorías de Lamarck y Darwin sobre la evolución y la selección natural, junto con las ideas de Malthus sobre la competencia por recursos, sentaron bases para la ecología moderna
Ernst Haeckel formalizó la disciplina al acuñar el término "ecología" en 1866
La autoecología se centra en la relación entre una especie y su ambiente, mientras que la sinecología examina las comunidades de especies y sus interacciones
La ecología de poblaciones analiza la estructura y dinámica de grupos de organismos de la misma especie, y la ecología aplicada se enfoca en la gestión de recursos naturales y la conservación
La ecología de sistemas utiliza modelos matemáticos y computacionales para entender los ecosistemas en su conjunto
Las poblaciones consisten en individuos de la misma especie que viven en un área común y comparten recursos, mientras que las comunidades biológicas incluyen múltiples poblaciones interactuando en un espacio compartido
Las comunidades, junto con los factores abióticos, forman ecosistemas, y la suma de todos los ecosistemas de la Tierra constituye la biósfera
Los biomas son grandes unidades ecológicas definidas por condiciones climáticas y comunidades de plantas y animales similares